ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EN QUE CONSISTE LA PRODUCTIVIDAD


Enviado por   •  2 de Junio de 2017  •  Apuntes  •  735 Palabras (3 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 3

ARTURO JAVIER MENDEZ GUTIERREZ

STARTUPISMO

 En 2011, estaba entusiasmado por crear un negocio, mi gran problema era que no contaba con los recursos necesarios para iniciarlo. Una vez que comence a leer STARTUPISMO, me di cuenta que perdi demasiado tiempo en pensar como financiar un negocio que ni siquiera contaba con un objetivo especifico, ni una planeacion adecuada.

Tenia ganas y estaba motivado, queria crear algo que agregara valor a mi vida. En ese momento era estudiante universitario y me motivaba la idea de comenzar algo nuevo y propio,  queria arriesgarme pero realmente ni siquiera tenia en mente una necesidad a cubrir o un problema a solucionar para facilitar la vida de los que serian mis consumidores de mi bien o servicio, sabia que ahí estaban pero no sabia que es lo que les iba a ofrecer o que problema les iba a ayudar a solucionar con mi producto o servicio.

Compartí mi idea y mi entusuiasmo con una de mis tias, le platique mis ganas de crear algo y de en ese entonces lo que llamaba crear un negocio y lo identificaba con ser emprendedor y soñar con que iba a tener ganancias inmediatas, lo  que despues de haber leido STARTUPISMO lo podria llamar ganas de crear un AUTOEMPLEO,  ganas de no usar el Bootstrap y ser emprendigente.

Involucre y contagie a mi tía digamos que ya tenia mi pitch, ya eramos 2 personas en el mismo barco y proyecto que no tenia objetivos claros ni planeacion, pero que importaba ya eramos dos y dos es mejor que uno. Ya no te sientes solo.

Comenzamos justamente al reves, pensando en que negocio seria el mas ideal para generar riqueza, lo importante es que ya tenia mi cofundador.

En lo que estabamos totalmente de acuerdo era en que no percibiriamos ganancia alguna hasta en el largo plazo, lo cual nos limitaba a no llegar a ser una empresa exponencial si no una tradicional y lineal.

Nuevamente logramos llegar a un acuerdo y decidimos crear una cafetería, pero no cualquier cafetería, esta por el simple hecho de que la comenzariamos nosotros la hacia diferente, claro desde nuestra perspectiva.

Nos aventuramos, comenzamos con la investigacion de que se necesita para comenzar, tomamos cursos, de cierta forma ya contabamos con el know how. Una vez que ya eramos expertos en los productos que se venden en una cafetería, compramos todos los recursos necesarios, rentamos un local, lo adecuamos a nuestro gusto, pero cabe mencionar que todo fue a nuestro gusto, jamas recopilamos datos, preguntamos o investigamos el mercado al cual llegariamos. Lo importante en ese momento es que ya nuestro proyecto y nuestra idea en comun ya tenia forma, ya era una realidad.

Una vez en el mercado nos encontramos con problemas que no habiamos planeado ni considerado, como el desabasto, sobredemanda e incluso la plantilla nos quedaba corta en fines de semana.

Lo importante es que ya estabamos ahí, ya teniamos consumidores. Nuestro sueño, idea que jamas habia comenzado con un objetivo o con una estrategia ya era una realidad.

Sin embargo mas tarde que nunca, no tener objetivos y no generar una mejora continue de nuestro sistema y el hecho de no haber identificado nuestras areas de oportunidad, nos hizo terminar con nuestro emprendimiento, se vino abajo, ya no teniamos consumidores, nuestros clientes comenzaron dejarnos, nuestros empleados ya no tenian la misma motivacion y actitud que al inicio, y nos contagiabamos los unos a los otros de esa negatividad derivada de la crisis que estabamos pasando, todo esto hasta que el negocio se volvio insostenible y nos estaba costando demasiado, hasta que decidimos concluir lo que en algun momento inicio con ganas y con motivacion.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (31 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com