ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993
leidyviviana17 de Febrero de 2012
260 Palabras (2 Páginas)1.432 Visitas
ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993
En Colombia la contabilidad se rige por unas normas o principios los cuales están reglamentados por el decreto 2649 de 1993, que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna.
Estas normas fueron creadas con el fin de unificar conceptos que permitieran a los generados y usuarios de la información hablar en un mismo idioma. Se encuentran estructuradas en cuatro títulos:
TITULO PRIMERO: MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD: Este primer título tiene como objetivo definir los objetivos, cualidades y normas básicas de la contabilidad, está constituido por 4 capítulos y 45 artículos de la siguiente forma:
Capítulo I: De los principios de contabilidad generalmente aceptados:
Articulo 1 Definición: De conformidad con el artículo 68 de la Ley 43 de 1990, se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas.
Articulo 2 Ámbito de aplicación: El presente decreto debe ser aplicado por todas las personas que de acuerdo con la ley estén obligadas a llevar contabilidad.
Capitulo II: Objetivos y cualidades de la información contable : Este capítulo lo conforman 8 artículos en los cuales se encuentran los objetivos básicos, las cualidades de la información contable, el ente económica, la continuidad y la unidad de medida
...