ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Decreto 2649 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.588 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 26 de Julio de 2015
  • ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993

    ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 En Colombia la contabilidad se rige por unas normas o principios los cuales están reglamentados por el decreto 2649 de 1993, que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. Estas normas fueron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 925 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 17 de Agosto de 2011 Enviado por nana_9208
  • Ensayo Del Decreto 2649

    Tanto la educación contable como el decreto 2649/93 han venido presentando muchas falencias, las cuales pueden ser superadas desde un enfoque epistemológico. La epistemología brinda el suficiente conocimiento científico a la contaduría, y sus utilidades pueden servir como alternativas de mejoramiento al proceso de enseñanza – aprendizaje y permite la posibilidad de crear un nuevo paradigma que modifique la esencia del Decreto 2649 para poder garantizar y brindar a la sociedad colombiana una buena educación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 665 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 6 de Septiembre de 2011 Enviado por jepa1284
  • Decreto 2649 1993

    Ley 527 de 1999 1.Aplicación de la Equivalencia Funcional y de sus manifestaciones 2.Esta ley hace una habilitación directa a la prestación de este servicio en su artículo 30 numeral 6 el cual determina que las entidades de certificación podrán “Ofrecer los servicios de archivo y conservación de mensajes de datos.” 1.Por otro lado los artículos 12 y 13 de esta misma especifican que este servicio se puede prestar, incluso a través de un tercero,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.584 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 21 de Noviembre de 2011 Enviado por devil
  • Decreto 2649

    Art. 71. Tratamiento de los gastos financieros capitalizados. Los intereses, la corrección monetaria proveniente de la UPAC, los ajustes por diferencia en cambio así como los demás gastos financieros en los cuales se incurra para la adquisición o construcción de un activo, que sean objeto de capitalización, no se pueden ajustar por el PAAG durante el mes o año en que se capitalicen, según la opción elegida. Tampoco se puede ajustar la parte correspondiente del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.704 Palabras / 35 Páginas
    Ingresado: 4 de Enero de 2012 Enviado por carolina1207
  • Mapa Decreto 2649

    CAP VII : TEORIAS DE TRANSICICION Mary Parker Follett y Chester Barnard, ayudaron representativamente a estructurar el pensamiento sobre la administración, dando a entender la posible integración de la organización formal y los elementos constitutivos de las relaciones humanas MARY FOLLET Follett fue una pensadora del campo de la política, la sociedad y la administración, que logró la inspiración para sus estudios de trabajo social en su vida natal. Cronológicamente, Mary perteneció a la era

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.745 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 7 de Febrero de 2012 Enviado por fer94010
  • ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993

    ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 En Colombia la contabilidad se rige por unas normas o principios los cuales están reglamentados por el decreto 2649 de 1993, que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. Estas normas fueron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Febrero de 2012 Enviado por leidyviviana
  • Decreto 2649

    TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De conformidad con el articulo 68 de la Ley 43 de 1990, se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. Apoyándose en ellos, la contabilidad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.795 Palabras / 20 Páginas
    Ingresado: 20 de Febrero de 2012 Enviado por elenacarcamo
  • Decreto 2649

    Decreto 2649 de 1993 (diciembre 29) por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, articulo 189, de la Constitución Política de Colombia, DECRETA: TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.849 Palabras / 20 Páginas
    Ingresado: 6 de Marzo de 2012 Enviado por cristinatenjo
  • Decreto 2649

    Decreto 2649 de 1993 (diciembre 29) por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, articulo 189, de la Constitución Política de Colombia, DECRETA: TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.849 Palabras / 20 Páginas
    Ingresado: 6 de Marzo de 2012 Enviado por cristinatenjo
  • DECRETO 2649 CONTROL INTERNO

    DECRETO 2649 DE 1993 CONTROL INTERNO Art. 15. Revelación plena. El ente económico debe informar en forma completa, aunque resumida, todo aquello que sea necesario para comprender y evaluar correctamente su situación financiera, los cambios que esta hubiere experimentado, los cambios en el patrimonio, el resultado de sus operaciones y su capacidad para generar flujos futuros de efectivo. La norma de revelación plena se satisface a través de los estados financieros de propósito general, de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.282 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 27 de Marzo de 2012 Enviado por heidyrestrepo
  • ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993

    ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 En Colombia la contabilidad se rige por unas normas o principios los cuales están reglamentados por el decreto 2649 de 1993, que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. Estas normas fueron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 442 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Marzo de 2012 Enviado por asul1994
  • DECRETO 2649 VS NIC

    DIFERENCIAS ENTRE LAS NORMAS CONTABLES COLOMBIANAS Y ALGUNAS NIC . NIC 2 INVENTARIOS NORMAS COLOMBIANAS NIC-NIIF El tratamiento de los inventarios se describe en el articulo 63 del Decreto 2649 de 1993 de una forma muy general. Se presentan en forma detallada las bases de reconocimiento, medición, revelación y presentación. Define el inventario como bienes corporales; por lo que no se permitiría, por ejemplo, darle el tratamiento de inventarios a activos tales como los intangibles

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.500 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 20 de Mayo de 2012 Enviado por dariogarzon
  • Еnsayo del decreto 2649 de 1993

    ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 En Colombia la contabilidad se rige por unas normas o principios los cuales están reglamentados por el decreto 2649 de 1993, que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. Estas normas fueron

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Agosto de 2012 Enviado por fidoman
  • Decreto 2649 1993

    ENSAYO DECRETO 2649 DE 1993 En Colombia la contabilidad se rige por unas normas o principios los cuales están pautados en el decreto 2649 de 1993, que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica, normas que están reglamentadas por el decreto 2649 de 1993. Estas normas se crearon con el fin de que en materia contable existieran conceptos unificados que permitieran a los generados y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 16.362 Palabras / 66 Páginas
    Ingresado: 24 de Agosto de 2012 Enviado por JHONJAIROACOSTA
  • ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 Composiciones de Colegio: ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: nana_9208 17 agosto 2011 Tags: Palabras: 925 | Páginas: 4 Views: 1170 Leer Ensayo Completo Suscríbase ENSAYO DEL DECRETO 2649 DE 1993 En Colombia la contabilidad se rige por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 447 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Septiembre de 2012 Enviado por rochy1308
  • DECRETO 2649

    DECRETO 2649 DE 1993 (DICIEMBRE 29 DE 1993) Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios de o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, artículo 189, de la Constitución Política de Colombia, DECRETA: TITULO PRIMERO MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD CAPITULO I DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS ARTICULO

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 22.105 Palabras / 89 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2012 Enviado por LUPELY
  • Cual es la incidencia del artículo 58 del decreto 2649 de 1993, en los estados financieros de un ente económico

    .3. NÚCLEO PROBLEMICO NO. 3  TITULO: AJUSTES CONTABLES  PREGUNTA: ¿Cual es la incidencia del artículo 58 del decreto 2649 de 1993, en los estados financieros de un ente económico? PROBLEMAS CONOCIMIENTOS PREGUNTAS GENERADORAS ¿La utilidad de la información contable depende directamente de su fiabilidad, de que esté ajustada a la realidad? Identificar el concepto práctico de los ajustes contables. ¿Qué papel cumplen los ajustes contables en la elaboración de los estados financieros? ¿Cuál

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 629 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 18 de Octubre de 2012 Enviado por gabohh
  • Resumen Decreto 2649

    DECRETO 2649 DE 1993 Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia Las normas básicas representan el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones que circunscriben la información contable, estas normas aportan un avance significativo en las bases teóricas para la generación de información contable al introducir principios como: ente económico, realización, continuidad, valuación o medición y mantenimiento de Patrimonio. Y el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.754 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 7 de Noviembre de 2012 Enviado por NATALIA002
  • Decreto 2649

    CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD DE COSTOS JAZMIN VIVIANA BARRERA MELO GLORIA CECILIA PEREZ LOBATO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACONTABLE CONTABILIDAD DE COSTOS MONTERREY CASANARE 2012 CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD DE COSTOS Tutor: CARLOS JULIO CEPEDA SANTOS JAZMIN VIVIANA BARRERA MELO GLORIA CECILIA PEREZ LOBATO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENACONTABLE CONTABILIDAD DE COSTOS MONTERREY CASANARE 2012 CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD DE COSTOS Definir los siguientes términos 1. Que es costos? 2. Que es la contabilidad de costos? 3. Cuales

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.345 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 21 de Noviembre de 2012 Enviado por yazaba
  • DECRETO 2649 DE 1993

    DECRETO 2649 DE 1993 TITULO I Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO III Normas Básicas Art. 5 Definición: Son todas aquellas normas o reglas que se deben seguir al momento de presentar la información contable, todo aquello que se puede y no se puede hacer al momento de manejarla, cumpliendo también con las cualidades de dicha informacion. Art. 6 Ente económico: Es la empresa que se crea con el fin de desarrollar una actividad económica

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.023 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 30 de Noviembre de 2012 Enviado por crimson515
  • Revise la temática que corresponde a la presentación de estados financieros expuesta en el decreto 2649 de 1993 y compárela con lo definido por la NIC 1

    1.- Revise la temática que corresponde a la presentación de estados financieros expuesta en el decreto 2649 de 1993 y compárela con lo definido por la NIC 1. Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 499 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Diciembre de 2012 Enviado por cdviter8
  • Ensayo Decreto 2649

    TITULO SEGUNDO De las normas técnicas CAPITULO I De las normas técnicas generales Art. 46. Propósito. En desarrollo de las normas básicas, las normas técnicas generales regular el ciclo contable. El ciclo contable es el proceso que debe seguirse para garantizar que todos los hechos económicos se reconocen y transmiten correctamente a los usuarios de la información. Art. 47. Reconocimiento de los hechos económicos. El reconocimiento es el proceso de identificar y registrar o incorporar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Febrero de 2013 Enviado por anithaalejo
  • Decreto 2649

    INDICE TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados CAPITULO II Objetivos y cualidades de la información contable CAPITULO III Normas Básicas CAPITULO IV De los estados financieros y sus elementos SECCION I De los estados financieros SECCION II De los elementos de los estados financieros TITULO SEGUNDO De las normas técnicas CAPITULO I De las normas técnicas generales CAPITULO II Normas técnicas específicas SECCIÓN I Normas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 17.991 Palabras / 72 Páginas
    Ingresado: 17 de Febrero de 2013 Enviado por daya1993
  • Decreto 2649 De 1993

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / Resumen Decreto 2649 Resumen Decreto 2649 Documentos de Investigación: Resumen Decreto 2649 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 607.000+ documentos. Enviado por: NATALIA002 07 noviembre 2012 Tags: Palabras: 24 | Páginas: 12 Views: 130 Leer Ensayo Completo Suscríbase DECRETO 2649 DE 1993 Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 711 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 20 de Marzo de 2013 Enviado por 63555728
  • N.I.C # 38 Y EL DECRETO 2649

    Las N.I.C. (NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD) Conjunto de normas o leyes que establecen información estandarizada de los estados financieros de una empresa, estas normas se han desarrollado de acuerdo a experiencias comerciales, son orientadas al inversor para brindarle una imagen fiel de la situación financiera de una empresa. La n.i.c 38 nos dicen que un activo intangible es identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física; se tiene para ser utilizado en la producción

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 422 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 23 de Marzo de 2013 Enviado por AC952
  • Titulo 3 Decreto 2649

    TITULO TERCERO De las normas sobre registros y libros Art. 123. Soportes. Teniendo en cuenta los requisitos legales que sean aplicables según el tipo de acto de que se trate, los hechos económicos deben documentarse mediante soportes, de origen interno o externo, debidamente fechados y autorizados por quienes intervengan en ellos o los elaboren. Los soportes deben adherirse a los comprobantes de contabilidad respectivos o, dejando constancia en estos de tal circunstancia, conservarse archivados en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.623 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 12 de Abril de 2013 Enviado por eimy33
  • Ensayo Del Decreto 2649 De 1993

    Régimen Legal de Bogotá D.C. © Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 2649 de 1993 Nivel Nacional Fecha de Expedición: 29/12/1993 Fecha de Entrada en Vigencia: 01/01/1994 Medio de Publicación: Diario Oficial 41156 de diciembre 29 de 1993 Ver temas del documento Contenido del Documento DECRETO 2649 DE 1993 (Diciembre 29) NOTA: Las referencias a la obligación de reexpresión de cifras contables por el sistema de ajustes integrales

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 16.447 Palabras / 66 Páginas
    Ingresado: 17 de Abril de 2013 Enviado por m1a9r8t7inez
  • Decreto 2649 De 1993

    Así pues, o primero que debe saber responder cualquier futuro emprendedor es “¿qué es una cuenta?”. Pues exactamente se trata de un instrumento que permite representar y valorar un elemento patrimonial. También sirve para representar los ingresos y los gastos de la empresa. Nos informa de esta manera de la situación inicial de un elemento patrimonial y recoge todas las variaciones que se fueron produciendo, así como la corriente económica de los ingresos (ingresos por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 810 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 23 de Abril de 2013 Enviado por nedsirodriguez
  • Еl decreto 2649 de 1993

    ENSAYO DECRETO 2649 DE 1993 La contabilidad en Colombia se rige por unas normas o principios que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica, normas que están reglamentadas por el decreto 2649 de 1993. Estas normas se crearon con el fin de que en materia contable existieran conceptos unificados que permitieran a los generados y usuarios de la información hablar un mismo idioma. El reglamento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 297 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Mayo de 2013 Enviado por narli
  • Decreto 2649

    UNIDAD No. 2 MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD REGLAMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD Y PRINCIPIOS O NORMAS CONTABLES  El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993, expidió la reglamentación de la contabilidad y los principios o normas contables para Colombia.  Así mismo, mediante el decreto 2650 de la misma fecha expidió el nuevo Plan Único de Cuentas, el cual contiene las modificaciones y ajustes sugeridos por los gremios económicos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.308 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 24 de Mayo de 2013 Enviado por andizaa
  • DECRETO 2649

    DECRETO 2649 DE 1993 INTEGRANTES: DANIELA ARBELAEZ DAYANA TRIANA LORENA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA IBAGUE 2013 DECRETO 2649 DE 1993 INTEGRANTES: DANIELA ARBELAEZ DAYANA TRIANA LORENA RODRIGUEZ DOCENTE: JULIA MARIA CORTÉS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA IBAGUE 2013 INTRODUCCION En este trabajo se da a conocer el Decreto 2649 de 1993, no en su totalidad, porque específicamente se hace énfasis en los artículos del 29 al 56.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.750 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 2 de Junio de 2013 Enviado por dogsyer
  • ARTICULOS DEL DECRETO 2649 DEL 1993

    Art. 5 Definición: Son todas aquellas normas o reglas que se deben seguir al momento de presentar la información contable, todo aquello que se puede y no se puede hacer al momento de manejarla, cumpliendo también con las cualidades de dicha informacion. Art. 6 Ente económico: Es la empresa que se crea con el fin de desarrollar una actividad económica que la diferencie de las demás. Ejemplo: El día 26 de julio de 2007 se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.012 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 19 de Junio de 2013 Enviado por 39071300
  • Decreto 2649

    La odisea es una obra literaria que habla de una historia entre lazada de una familia y una guerra, la familia de un héroe llamado Odiseo (Ulises) y una guerra, la guerra de Troya. Después estar diez años fuera de su casa decide regresar. Pero Odiseo hace enojar al Dios del Mar (Poseidón) y el camino de regreso a casa está lleno de criaturas mitológicas y que estas harán todo lo posible para retenerlo. Pero

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 375 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Julio de 2013 Enviado por cristianca007
  • Normas Basicas Decreto 2649

    CAPITULO III NORMAS BASICAS ARTICULO 5o. DEFINICION. Las normas básicas son el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que ésta goce de las cualidades indicadas en el artículo anterior. ARTICULO 6o. ENTE ECONOMICO. El ente económico es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica el control de los recursos. El ente debe ser definido

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.811 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 22 de Julio de 2013 Enviado por sediana
  • Nic 16 Vs Decreto 2649

    Conclusiones La contabilidad de la empresa ARDYSS INTERNATIONAL COLOMBIA LTDA se realizan las mediciones a cierre de periodo. El IASB dice que según sus normas deben realizarse las mediciones a cada fecha de reporte, en relación con el Decreto 2649 de 1993, con relación a la conceptualización es muy limitada. Las disposiciones sobre propiedades, planta y equipo permiten la utilización del criterio de valor presente para la medición del deterioro aun cuando no es claro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.114 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2013 Enviado por ANDICAROLP
  • Decreto 2649

    DECRETO 2649/93 ARTICULO 29 ESTADOS FINANCIEROS EXTRAORDINARIOS. Son estados financieros extraordinarios, los que se preparan durante el transcurso de un período como base para realizar ciertas actividades. La fecha de los mismos no puede ser anterior a un mes a la actividad o situación para la cual deban prepararse Salvo que las normas legales dispongan otra cosa, los estados financieros extraordinarios no implican el cierre definitivo del ejercicio y no son admisibles para disponer de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 906 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2013 Enviado por elimarmolejo1
  • COMPARACION NIC VS DECRETO 2649

    ANALISIS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VERSUS DECRETO 2649 DE 1993 FUENTES DE LAS NORMAS CONTABLES NORMA INTERNACIONAL Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son emitidas por el Internacional Accounting Standards Committee (Comité de normas de Contabilidad) IASC. Este organismo fundado en 1973, en la actualidad agrupa aproximadamente a 85 países del mundo y tiene como objetivos fundamentales: 1. Formular y publicar normas de contabilidad para ser observadas en la presentación de estados financieros. 2. Trabajar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.447 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 3 de Septiembre de 2013 Enviado por Jairdelgadom27
  • Ensayo Decreto 2649 De 1992

    EL DIA EN EL QUE LA CONTABILIDAD FUE ACEPTADA EN COLOMBIA Desde que la actividad económica empezó hacer parte de nuestras vidas, al igual que un lecho competitivo y un ego por adquirir más poder, se manifestó la necesidad de saber quiénes tenían más riqueza y quienes en su intento de conseguirla fracasaban. Es de allí de donde surge la contabilidad como una forma de manifestar todas las operaciones de un ente económico, pero al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 397 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2013 Enviado por andrexr55
  • DIVERGENCIAS ENTRE EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL DECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTA CONTABILIDAD EN GENERAL

    DIVERGENCIAS ENTRE EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL DECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTA CONTABILIDAD EN GENERAL El Marco Conceptual es un soporte teórico, fundamentado en los principios y criterios de las Normas Internacionales, por su parte la legislación contable colombiana establece el Marco Conceptual a través del título primero del decreto 2649 de 1993, mediante la enunciación de conceptos básicos y de reglas que deben ser observadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 581 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Octubre de 2013 Enviado por fjhon
  • Decreto 2649 1993

    Decreto 2649 de 1993 Documento por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. También es un sistema de información que permite identificar, clasificar, resumir, analizar, evaluar, etc y transacciones de una empresa. La información contable nos informa de como CONOCER y demostrar los recursos controlados por un ente económico. También nos ayuda a PREDECIR los flujos de efectivo, APOYAR a los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 592 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2013 Enviado por KENINZON
  • DECRETO 2649

    ARTICULO 19. IMPORTANCIA. Los Estados financieros, cuya preparación y presentación es responsabilidad de los administradores del ente, son el medio principal para suministrar información contable a quienes no tienen acceso a los registros de un ente económico. Mediante una tabulación formal de nombres y cantidades de dinero derivados de tales registros, reflejan, a una fecha de corte, la recopilación, clasificación y resumen final de los datos contables. ARTICULO 20. CLASES PRINCIPALES DE ESTADOS FINANCIEROS. Teniendo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.120 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 11 de Octubre de 2013 Enviado por maritzad77
  • Decreto 2649 De 1993

    Decreto 2649 de 1993 por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. Habla de los principios de la contabilidad como el conjunto de conceptos y reglas básicas que deben ser tenidos en cuenta al hacer ejercicio de la contabilidad. Además habla de la capacidad de la contabilidad de identificar,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 251 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2013 Enviado por minixita
  • Decreto 2649 1993

    PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS DECRETO 2649 DE 1993 (Diciembre 29) La contabilidad en Colombia se rige por unas normas o principios los cuales están reglamentados por el decreto 2649 de 1993, que deben ser observados al registrar e informar sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas, apoyándose en ellos la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 683 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 23 de Octubre de 2013 Enviado por alejandraurru
  • NIC Y DECRETO 2649

    1. ANTECEDENTES DE LA AUDITORIA En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene hasta finales del siglo XIX. Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de empresa familiar donde la propiedad y la dirección de sus negocios confluían en las mismas personas, que, por tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría independiente ni tampoco se les imponía por normativa legal. Con la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.280 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 26 de Octubre de 2013 Enviado por DIgato
  • Decreto 2649

    En economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 301 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 29 de Octubre de 2013 Enviado por mariangel12
  • DECRETO 2649 DE 1993

    DECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTA CONTABILIDAD EN GENERAL Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia TITULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPITULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De conformidad con el artículo 68 de la Ley 43 de 1990, se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.074 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 5 de Noviembre de 2013 Enviado por JEANITA
  • Decreto 2649 De 1993 Todos Los Articulos

    DECRETO 2649 DE 1993 (Diciembre 29) NOTA: Las referencias a la obligación de reexpresión de cifras contables por el sistema de ajustes integrales por inflación, contenidas en este Decreto, fueron derogadas por el art. 7 del Decreto Nacional 1536 de 2007. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 16.386 Palabras / 66 Páginas
    Ingresado: 14 de Noviembre de 2013 Enviado por
  • DECRETO 2649 DE 1993

    DECRETO 2649 DE 1993 (Diciembre 29) NOTA: Las referencias a la obligación de reexpresión de cifras contables por el sistema de ajustes integrales por inflación, contenidas en este Decreto, fueron derogadas por el art. 7 del Decreto Nacional 1536 de 2007. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.928 Palabras / 20 Páginas
    Ingresado: 16 de Noviembre de 2013 Enviado por jenny1703
  • NIC VS DECRETO 2649

    DECRETO 2649 DE 1993 EN COMPARACION CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Cuando hablamos del decreto 2649 en nuestro país nos referimos al manejo de la información contable mediante los PCGA (principios de contabilidad generalmente aceptados ) es decir en el decreto 2649 el que nos rige nos dice los objetivos las cualidades y los propósitos de la información contable , cuando vemos el decreto 2649 y las normas internacionales de contabilidad sabemos que tienen

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.328 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 24 de Noviembre de 2013 Enviado por CLAUDIOCLAVIJO
  • Decreto 2649 1999

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Ensayos y Trabajos: PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.272.000+ documentos. Enviado por: NANIS__W 18 junio 2013 Tags: Palabras: 20 | Páginas: 11 Views: 592 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Elabore un cuadro sinóptico sobre las normas técnicas relativas a la propiedad, planta &equipo. Para desarrollar esta actividad, consulte

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 727 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2013 Enviado por anyur27