EXAMEN DIAGNOSTICO DE SEGUNDO AÑO.
doritalindaApuntes31 de Agosto de 2016
750 Palabras (3 Páginas)435 Visitas
Nombre del alumno: _______________________________________________________
I.- Subraya la respuesta correcta
1.- El resumen es una técnica de estudio que consiste en:
- Citar textualmente las palabras de un autor
 - Recuperar la información y recuperarla con tus propias palabras.
 - Resaltar la información más relevante de un texto.
 - Aprender de memoria un texto
 
2.- Las mayúsculas se utilizan al inicio de un texto y después de un punto. ¿En qué otros casos se hacen uso de ellas?
- En palabras entrecomilladas
 - En nombres propios y nombres de personas
 - En palabras extranjeras
 - En tecnicismos
 
3.- Se utilizan para realizar descripciones de los objetos o fenómenos:
- Sujeto, predicado y objeto directo.
 - Verbos transitivos, intransitivos e impersonales.
 - Preposiciones, conjunciones y adverbios.
 - Tercera persona, el impersonal y la voz pasiva.
 
4.- Una de las características de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) es:
- Nos permite divulgar información de manera inmediata
 - Hace uso de las telecomunicaciones
 - Nos auxilian en nuestros problemas cotidianos.
 - Son gratuitas y accesibles para todos.
 
II.- Relaciona ambas columnas. Anota en el paréntesis la letra correspondiente.
( ) Narrador Homodiegético a) Su visión en la historia es limitada Tiene participación en los hechos.
( ) Narrador autodiégetico b) Conoce a los personajes y la historia a la perfección. Es una entidad narrativa.
( ) Narrador intradiegético c) Está dentro de la historia pero no interactúa con los personajes.
( ) Narrador Omnisciente d) Narra su propia historia.
iii.- Completa con una de las opciones la información que falta
1.- El_________________ y el ___________ son consideradas corrientes vanguardistas del arte y la literatura de principios del siglo xx.
- Modernismo y romanticismo
 - Impresionismo y oscurantismo
 - Cubismo y expresionismo
 - Abstraccionismo e infrarrealismo
 
2.- Una carta debe incluir____________, ___________, y _______________.
- Dirección, sello postal, y código postal.
 - Firma, saludo y numeración
 - Fecha, destinatario y exposición del asunto.
 - Título, subtitulo y despedida.
 
3.- Un informe de investigación está organizado en: ________, ___________, resultados y conclusiones.
- estadística, citas textuales
 - marco conceptual, metodología.
 - preguntas teóricas, paráfrasis.
 - Ilustraciones, diagramas.
 
4.- La _________________ recupera el lenguaje __________- de un pueblo.
- Lirica tradicional/ coloquial
 - Poética tradicional/ cotidiano
 - Mítica tradicional/ culto.
 - Retórica / técnico.
 
iv.- Ordena en la columna de la derecha los pasos que tienes que seguir para hacer una exposición oral sobre un tema:
- Buscar apoyos visuales. ______________________
 - Exposición de dudas del público. ______________________
 - Exposición oral del tema. ______________________
 - Escribir el guion de apoyo. ______________________
 - Elegir los recursos discursivos. ______________________
 - Seleccionar y valorar la información. ______________________
 
V.- Escribe una breve composición sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México.
...