ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Politica Comercial

gabyyhec10 de Noviembre de 2012

567 Palabras (3 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Acontecimientos Sociales / Economia Politica Comercial

Economia Politica Comercial

Ensayos de Calidad: Economia Politica Comercial

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos.

Enviado por: tomas 04 mayo 2011

Tags:

Palabras: 4380 | Páginas: 18

Views: 836

Imprimir Documento Economia Politica Comercial

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

consumo de los bienes materiales en la sociedad, dados en los diversos escenarios de su desarrollo.

La teoría que dio origen a la Economía Política fue la obra denominada Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, publicada en 1976 por el gran exponente de la Economía Clásica, Adam Smith, mediante la cual quiso enfatizar la diferencia con respecto a la ciencia política. Ésta ciencia económica roza los intereses económicos fundamentales de los hombres, de las diversas clases de la sociedad y, en las formaciones antagónicas de clase, es campo de una aguda lucha clasista. Recordemos su celebrado pensamiento “el trabajo incrementa la riqueza debido a que aumenta la destreza de la fuerza de trabajo, ahorra tiempo y permite el empleo de ingenieros mecánicos. Los límites de la división del trabajo vienen determinados por el tamaño del mercado y del stock de capital”. Por esto, no existe ni puede existir una economía política única para todas las clases. Existen la economía política burguesa, la economía política proletaria y la economía política de las clases intermedias de la pequeña burguesía. Como quiera que se les relacione, vincula a los hombres y su formación en el proceso de producción de los bienes materiales.

Notablemente, el objetivo de la economía política, es la de obtener riqueza, para lo cual promueve y desarrolla el bien común, considerado el cumplimiento de leyes especiales. Investigarlas, explicarlas y demostrarlas constituye una ciencia aparte, cuya jurisdicción se extiende a todos los fenómenos relativos a la producción y distribución de las riquezas, es decir, estudiar las causas y los efectos de una producción más abundante y de una distribución más equitativa de los bienes que se alcanzan por medio del trabajo como también los entornos políticos que influyen en la conducta de los mercados.

Ahora bien, enfocándolos en el aspecto comercial, la Economía Política estudia mediante teorías y métodos, las relaciones comer

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ciales y financieras dentro y entre los países. Puesto que existe un progreso económico, concurren hechos específicos en la sociedad que lo determinan, fuerzas que lo aceleran o retardan y leyes a que obedece. Entre las principales teorías que se manejan, tenemos las liberales, marxistas, o de otro tipo, que estudian las relaciones entre la economía y el poder político dentro de los estados, para lo cual se considera y sigue estando vigente uno de los principios de Adam Smith, la “ventaja absoluta”, es decir, la ventaja que tiene aquel país que es capaz de producir un bien utilizando menos factores productivos que otros, en términos más simples, con un coste de producción menor. Uno de los elementos más relevantes de la Economía Política Comercial es el proteccionismo, éste con el propósito de mantener positiva la balanza comercial de los países y así mantener una visión. Ejemplo, imaginemos que no existiera ningún tipo de barrera aduanera o política para la entrada o salida de las mer ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com