ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efemerides De Noviembre

edixon311 de Diciembre de 2014

824 Palabras (4 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 4

1° de noviembre Día de todos los Santos

El 1° de noviembre se celebra en muchos países del mundo el Día de Todos los Santos, fecha fue instituida por el Papa Gregorio VI.

Esta fecha fue establecida como respuesta a la celebración pagana de origen celta que se celebra el 31 de octubre, ahora llamada Halloween, que marcaba el final del año solar. Antes de su institución en el siglo VII, había un día para recordar a todos los mártires, hasta que el papa Bonifacio IV, el 13 de mayo del 609, transformó el Panteón de Roma, que había sido construido por Agripa, un político y militar romano, en honor a Júpiter, Venus y Marte, convirtiéndolo desde entonces en un templo consagrado a la Virgen María y a Todos los Santos. Fue el primer templo reutilizado de esa manera, intentando suplantar la ceremonia pagana por otra de carácter cristiano. Poco más de dos siglos después, Gregorio IV (827–844) trasladó la celebración del 13 de mayo al 1° de noviembre.

En esta fiesta se veneran a los santos que no tienen una fiesta propia en el calendario litúrgico. En Venezuela se celebra en todo el país, de manera especial en el Caserío El Tacal y Cumaná, en el estado Sucre, y en Dabajuro, estado Falcón.

02 de noviembre: Día de los Muertos Es una fiesta pagana que suele confundirse con la tradición católica conocida como el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre. las familias suelen ir al cementerio a visitar las tumbas de sus seres queridos, colocan flores, limpian el lugar, rezan y rinden les honores, también suelen celebrar misas en nombre de sus muertos.

9 de noviembre: Día del Abrazo en Familia

En el año 1990, la CEV, a través del Departamento de Pastoral Familiar, propuso celebrar el Día Nacional de la Familia, se escogió como fecha el 2do. domingo del mes de Noviembre. El objetivo de esta campaña era reforzar los lazos afectivos entre los miembros de la familia, promoviendo los valores de la comunicación, la cooperación y el respeto. Se eligió como Lema para aquel año: Día del Abrazo en Familia, el cual impacto tanto en la sociedad que quedó establecido como frase que identifica a este programa.

18 de noviembre: Día de la Alimentación.

El 18 de noviembre de 1949 se creó, por decreto presidencial de Rómulo Gallegos, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) como una respuesta al grave problema nutricional que vivía gran parte de la población venezolana.

El 18 de noviembre de 1951, en conmemoración de la fecha de creación del Instituto Nacional de Nutrición (INN), se celebró por primera vez el Día de la Alimentación.

Desde ese momento, en toda Venezuela se escogió esa fecha como Día de la Alimentación.

La Alimentación es el proceso mediante el cual el ser humano ingiere alimentos para su crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la vida y la salud

21 de noviembre: Día del Estudiante Universitario en Venezuela

El 21 de noviembre de 1957, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Católica Andrés Bello deciden alzarse, precedidos por la huelga que promovieron los estudiantes de los liceos Fermín Toro, Juan Vicente González, Andrés Bello, Razetti, Caracas y la escuela Miguel Antonio Caro; en contra del régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez. Tal como lo habían previsto los organizadores, estalló la huelga en la Universidad Central, extendiéndose así en otras universidades.

Los acontecimientos continúan en enero de 1958. Se produce la febril actividad semi clandestina en universidades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com