Ejemplo de referencias bibliográficas
Faty000Tutorial29 de Noviembre de 2015
264 Palabras (2 Páginas)211 Visitas
EJEMPLO DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Antonio Jiménez (2015), 18 de septiembre de 2015, “Tabla Periódica de los Elementos”, Recuperado en: https://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/sinmarcos/elementos/periodico.html.
Brown T. Lemay H, Bursten N. Murphy C. (2009), “Química: La ciencia central”, 11° ed. México, Ed. PEARSON, 148p.
Deitel P.J., Deitel H. (2008), “Como programar en Java”, 7° ed., México Ed. PEARSON, pp. 142-144.
Deitel P.J., Deitel H. (2012), “Como programar en Java”, 9° ed., México Ed. PEARSON, 1381p.
Dingrando L, Gregg K.V, et alii., (2009), “Química: materia y cambios”, Colombia, Ed. Mc Graw-Hill, 150-197p.
IBM WEBSPHERE (2015), 27 noviembre 15, “Colecciones y tipos genéricos en Java [en linea]” Recuperado en: http://programacion.jias.es/2011/10/colecciones-genericos-en-java/.
IZQUIERDO, L , (2015), 27 noviembre 15,” Introducción a la Programación Orientada a Objetos [en línea] “,Recuperado en: http://www.luis.izqui.org/resources/ProgOrientadaObjetos.pdf, pp. 9 - 10.
Jerome L.R, Lawrence M.E., et alii., (2002), “Química Shaum”, 8° ed., México, Ed. Mc Graw-Hill, pp. 7-12.
Luna R. Raymundo (1999), “Fundamentos de química y estequiometría”, México, Instituto Politécnico Nacional, pp. 26-38.
MICROSOFT (2015), 27 de noviembre de 2015, “Operadores (Guía de programación de C#) [en linéa]”, Recuperado en: https://msdn.microsoft.com/es-MX/library/ms173145.aspx.
Rosenberg J.L.(2010), “Química Schaum”, 9° ed., México, Ed. Mc Graw Hill, pp. 98-109.
UPIICSA (2015), 27 de noviembre de 2015 “Elementos de programación [en línea]” Recuperado en: http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/polilibros/p_terminados/PolilibroFC/Unidad_III/Unidad%20III_7.htm.
Valenzuela C.C (1999), “Introducción a la química inorgánica”, 2° ed., Aravaca Madrid, Ed. Mc Graw Hill, pp7-12.
Resnick R. et alii., (1993),”Física volumen 1”, 4 ed. México, Ed PATRIA (traducción), pp. 663-664.
Anónimo (2015), 28 de septiembre de 2015, “Propiedades periódicas de los elementos”, Recuperado en: http://www.ugr.es/~jruizs/Ficheros/EnlaceQ/Tema4.pdf.
Sommerville I.(2005) ,”Ingeniería del software”,7ª Ed,Mèxico,Ed Pearson,pp 24-26.
OBS (2014), 14 de febrero del 2014, “¿Què es un diagrama de Gantt y para qué sirve?[En lìnea],recuperado En: http://www.obs-edu.com/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirve/.
...