ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Referencia bibliografica

jackzelTesis20 de Septiembre de 2015

651 Palabras (3 Páginas)674 Visitas

Página 1 de 3

Tema 1- ¿Qué es una referencia bibliográfica?        

Son los datos que debe contener un reporte al concluir un trabajo de investigación y en él se dan a conocer las características de las fuentes de información utilizadas en el trabajo.

La bibliografía es una parte muy importante que requiere todo reporte de investigación independientemente del tema o área que se trabaje, para dar el reconocimiento a los autores de las referencias utilizadas en los documentos.

En la utilización de bibliografías existen varios estilos como lo son estos: APA, Harvard, MLA y Vancouver que son los que comúnmente se utilizan.

Tema 2- Características del estilo de referencia APA.        

El estilo APA es un método que se utiliza en todo el mundo ya que facilita la lectura y el escribir los artículos. Sus características son:

  • Página de título: Se trata de la página principal del trabajo, que debe incluir el título del trabajo. Nos da a entender que el título es muy importante ya que enseña lo claro y de lo que tratara la investigación.

  • Resumen: También lleva el nombre de Abstract, que es una síntesis de lo que contiene la investigación. Nos dice que el resumen nos explica que se tratara el trabajo y que no debe de pasar de los 960 caracteres.

  • Introducción: Es la presentación resumida de lo que va a tratar el reporte de investigación, el estilo APA nos recomienda seguir estos tres pasos:

          -Describir el problema o tema de estudio

          -Revisar los documentos y sus autores que se investigaran

          -Propósito que se dará en la hipótesis para resolver el problema que se planteo

  • Metodología: Su finalidad es hacer centrados y concretos los procedimientos que hecho el autor a lo largo de la investigación. Da a conocer si el autor hizo investigaciones de campo, experimental, documental, etc…

  • Resultados: Se trata del trabajo como está estructurado conforme a el contenido. Es la presentación de datos y la exposición, aquí se dan los resultados que se obtuvieron.

  • Discusión: Es la interpretación de cómo se entienden los datos que se obtuvieron.
  • Lista de referencias: Se refiere a la lista de los documentos que se han indagado durante la investigación. Esta liste debe ubicarse al final de la investigación, por orden alfabético y en el centro, en la primera línea la palabra: bibliografía.

Los datos que no deben faltar en una bibliografía son:

-Nombre del autor o autores

-Título y subtitulo del libro, articulo o capitulo.

-Año de publicación

-Ciudad de publicación

-Editorial

El estilo APA también agrega observaciones con respecto a la manera de trabajo con el conjunto de textos en el contenido del mismo reporte de investigación.

El estilo APA no ocupa pie de página.

Tema 3-Caracteristicas del estilo de referencia Harvard.

El estilo Harvard es muy parecido al estilo APA, también existe la combinación de los dos estilos APA-Harvard.

 El sistema Harvard también utiliza el paréntesis, después de la cita, el nombre del autor y la fecha del texto que está citado, por lo cual es también conocido como sistema de autor-fecha. Este sistema se desarrolló en la universidad de Harvard.

El estilo Harvard utiliza un sistema de abreviatura de la referencia, que es compuesto por el apellido de los autores y el año en que se publicó, la cual se escribe en el texto al momento de después del material citado; la referencia entera se localiza en la bibliografía.

Tema 4-Semejanzas y diferencias entre ambas.

Las semejanzas:

  • La colocación de paréntesis después de la cita, el nombre del autor y la fecha del texto citado.
  • Son iguales en todo menos en la abreviatura

Diferencias:

  • Abreviación compuesta por el apellido de los autores y el año de la publicación.

 

  • La sustitución de la inicial p. o pp., para indicar paginas respectivamente, con los dos puntos.

 

         

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com