El Descubrimiento De Los Gases Nobles
yair_alx18 de Agosto de 2013
488 Palabras (2 Páginas)954 Visitas
El descubrimiento de los gases nobles
A finales de 1800, John William Strutt, tercer barón de Rayleigh,
profesor de física en el laboratorio Cavendish, en
Cambridge, Inglaterra, determinó con exactitud las masas
atómicas de un gran número de elementos, pero obtuvo un extraño
resultado con el nitrógeno. uno de sus métodos para preparar
nitrógeno consistía en la descomposición térmica del
amoniaco:
2NH3(g) h N2(g) + 3H2(g)
Otro método consistía en empezar con aire, al cual le quitaba
el oxígeno, el dióxido de carbono y el vapor de agua. Invariablemente,
el nitrógeno que obtenía a partir de aire era un poco
más denso (alrededor de 0.5%) que el que obtenía a partir del
amoniaco.
El trabajo de lord Rayleigh llamó la atención de sir William
Ramsay, profesor de química del university College de
Londres. En 1898, Ramsay hizo pasar una corriente de nitrógeno,
que obtuvo a partir del aire siguiendo el procedimiento
de Rayleigh, sobre magnesio caliente al rojo para convertirlo al
nitruro de magnesio:
3Mg(s) + N2(g) h Mg3N2(s)
una vez que todo el nitrógeno había reaccionado con el magnesio,
Ramsay se encontró con un gas desconocido que no había
reaccionado.
Con la ayuda de sir William Crookes, el inventor del tubo
de descargas, Ramsay y lord Rayleigh encontraron que el espectro
de emisión de dicho gas no correspondía con el de ningún
elemento conocido. ¡El gas era un elemento nuevo! Determinaron
que su masa atómica era de 39.95 uma y le llamaron argón,
que proviene del griego y significa “el perezoso”.
una vez descubierto el argón, rápidamente se identificaron
otros gases nobles. También en 1898 Ramsay había aislado helio
a partir de minerales de uranio (vea la sección Misterio de la
química en la página 320). A partir de las masas atómicas del
helio y del argón, de su falta de reactividad química y de su conocimiento
de la tabla periódica, Ramsay estaba seguro de que
había otros gases inertes y que todos debían ser miembros del
mismo grupo. Él y un estudiante, Morris Travers, se dedicaron
a encontrar los gases desconocidos. utilizaron un congelador
para producir, primero, aire líquido. Aplicaron la técnica de destilación
fraccionada, permitieron que el aire líquido se calentara
gradualmente y separaron los componentes cuyo punto de
ebullición se alcanzaba a diferentes temperaturas. De esta forma
analizaron e identificaron tres elementos nuevos, neón, kriptón
y xenón, en un periodo de sólo tres meses. ¡Tres nuevos elementos
en tres meses es una marca que jamás se podrá romper!
El descubrimiento de los gases nobles ayudó a completar
la tabla periódica. Sus masas atómicas sugerían que estos elementos
debían colocarse a la derecha de los halógenos. La discrepancia
aparente respecto de la posición del argón fue resuelta
por Moseley, como ya se analizó antes en este capítulo.
El último miembro de los gases nobles, el radón, fue descubierto
por el químico alemán Frederick Dorn en 1900. El descubrimiento
del radón, un elemento radiactivo y el gas elemental
más pesado que se conoce, no sólo completó los elementos del
grupo 8A; también ayudó a entender mejor la naturaleza de la
desintegración radiactiva y la transmutación de los elementos.
Lord Rayleigh y Ramsay ganaron el premio Nobel en 1904
por el descubrimiento del argón. Lord Rayleigh recibió el premio
de Física y Ramsay el de Química.
...