El Plagio
geneyerlai23 de Junio de 2015
612 Palabras (3 Páginas)170 Visitas
El plagio es uno de los medios más usados por las personas para terminar, completar y entregar tareas, ensayos, escritos sobre un tema ganándose el crédito o la calificación en caso de estudiantes de cualquier nivel. Lo que el plagio fomenta entre uno de sus muchos efectos es la falta de inventiva e investigación en distintos temas limitándose uno mismo en solo una idea, ya que consiste en tomar las ideas de un autor y quedárselas como propias limitando la creatividad y aprendizaje.
El plagio al no ser más que una copia de una idea ya hecha provoca una limitante increíble en el aprendizaje y la creatividad ya que no se hace uso de la parte racional del cerebro Sin lugar a dudas que tales afirmaciones muestran claramente la importancia de utilizar el lado derecho del cerebro.
Bien el plagio desde mi punto de vista es un fenómeno en donde nos vemos envueltos y digo nos vemos, porque la mayoría comete plagio, plagio es piratearte algo, copiarlo, hacer un duplicado, hacer algo similar, sin la autorización del creador original. Y como hice mención que para mí el plagio es una copia de algo es una imitación por eso la tendencia a imitar es algo espontaneo en todo ser vivo, ojo! No solo los humanos eh, esto quiere decir que aprendemos todo por imitación pero la complejidad que cada uno de nosotros posee nos hace crear y actuar de manera distinta, aunque sea el mismo aprendizaje, realizamos lo que vemos, o imaginamos lo que hemos visto.
Desde un punto de vista muy legal, el plagio también es una infracción del derecho de autor sobre la obra artística o contenido intelectual, que se presenta una obra como única y propia de uno mismos siendo original.
Por ejemplo una persona se hace pasar por el autor original , aquí se hace una violación de la obra, de los derechos del autor, viola los derechos morales.
Parece que el plagio es algo indefenso que ah solo tomare esto prestado (una idea, un documento, etc.) ni se va a dar cuenta el autor original, podemos acabar multados o lo que es peor en la cárcel, ya ves como si el plagio es un fenómeno peligroso donde nos vemos metidos todos. Pero pues es inevitable no caer en este bache del plagio, ya que con el tiempo se ha desarrollado la tecnología, pienso que es el causante de tantos plagios, si sé que la tecnología ayuda pero también perjudica.
Se dice que el plagio es un fraude, considero que si, si es un fraude porque a veces uno como estudiante baja trabajos de internet con el fin de tener buenas notas, muy buenas o excelentes calificaciones y nos hacemos responsables de ese trabajo casi perfecto o en ocasiones perfecto, pero no solo los alumnos, como ya he dicho todos cometemos plagio pero deberíamos empezar desde nuestra casa hablando del plagio explicando qué es o en qué consiste y como evitarlo, para que así con el tiempo haya menos plagio sin importar que la tecnología avance y avance, porque si se puede, solo es querer y pensar por sí solo , que no nos dé flojera! Realizar un trabajo de investigación, yo no digo que ya no usemos el Internet, si si usarlo pero adecuadamente que nos sirva de apoyo, ya que hay que ser realistas tampoco somos unos genios pensantes unas personas llenas de muchas ideas, pero ten en cuenta que para no caer en este bache del plagio cumplas con los requisitos como por ejemplo poner las referencias de donde tomaste prestado el documento o ideas que te sirvieron de apoyo.
...