ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El examen de datos científicos sobre la marihuana

papelerialfbInforme20 de Octubre de 2014

563 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en

inglés) se complace en ofrecer estas dos publicaciones dirigidas a padres

e hijos, que repasan los datos científicos sobre la marihuana: (1) La

marihuana: Lo que los padres deben saber y (2) La marihuana: Información

para los adolescentes. Aunque es recomendable hablar con los hijos sobre

las drogas cuando aún son jóvenes que es cuando generalmente comienza

el consumo de drogas, nunca es demasiado tarde para hablarles de los

posibles peligros que esto conlleva.

La marihuana continúa siendo la sustancia ilícita de abuso más frecuente

entre los jóvenes. Para cuando se gradúan de la secundaria, alrededor

del 44 por ciento de los adolescentes estadounidenses han probado la

marihuana por lo menos una vez. Aunque el consumo de marihuana

entre los adolescentes ha disminuido dramáticamente en la última década

(con una prevalencia de sólo alrededor del 15 por ciento en la categoría de

consumo en el año anterior en el 2010), esta disminución se ha estancado

y, de hecho, ahora puede estar en alza. Los datos de una encuesta reciente

muestran que el consumo diario de marihuana ha aumentado entre los

estudiantes de 8º, 10º y 12º grado, en comparación con el año anterior.

Una de las razones principales de esta alza es que los adolescentes de

hoy han llegado a ver a la marihuana como una droga menos peligrosa

que antes, incluso los estudiantes del 8º grado, entre quienes el consumo

Carta a los padres

Desde 1975, el Estudio de Observación del Futuro (MTF, por sus siglas en

inglés), ha medido el consumo de drogas, alcohol y cigarrillos y las actitudes

relacionadas con estos hábitos entre estudiantes adolescentes en todo el

país. El consumo de drogas se mide a través de tres categorías o periodos

de tiempo: uso en la vida, uso en el año anterior y uso en el mes anterior.

Para algunas drogas, también se informa sobre el uso diario. Inicialmente,

la encuesta incluyó al 12º grado solamente, pero en 1991 fue ampliado para

incluir al 8º y 10º grado.

2

La marihuana: Lo que los padres deben saber

de marihuana ha aumentado en las categorías de uso en el año anterior,

uso en el mes anterior y uso diario. Estas estadísticas son del Estudio

de Observación del Futuro (MTF, por sus siglas en inglés) del 2010, que

viene siguiendo el consumo de drogas ilícitas y las actitudes relacionadas

desde 1975.

Los resultados del estudio muestran que todavía tenemos un largo trecho

por recorrer en los esfuerzos que hacemos para prevenir el consumo de

marihuana y evitar las terribles consecuencias que este hábito puede tener

en la vida de una persona joven. El NIDA reconoce que los padres juegan

un papel importante en este esfuerzo y pueden influir fuertemente en

las actitudes de sus hijos y sus comportamientos. Sin embargo, el tema

del consumo de marihuana se ha hecho cada vez más difícil de abordar,

en parte debido a los mensajes contradictorios que se transmiten debido

a la aprobación de leyes en algunos estados que favorecen el uso de

marihuana para usos médicos o que piden la legalización de la marihuana.

Además, es posible que muchos de los padres de esta generación hayan

fumado marihuana cuando eran jóvenes, lo que podría dificultar el hablar

abiertamente y establecer reglas definitivas acerca de su uso.

Hablar con nuestros hijos sobre el abuso de drogas no siempre es fácil,

pero es esencial hacerlo. Ustedes también pueden participar en su

comunidad y buscar programas de prevención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com