ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El movimiento según Aristóteles

diegeminemSíntesis16 de Abril de 2014

485 Palabras (2 Páginas)8.793 Visitas

Página 1 de 2

PREGUNTAS DE REPASO

El movimiento según Aristóteles:

• Contrasta las ideas de Aristóteles acerca del movimiento natural y del movimiento violento: El movimiento natural como todo tipo de movimiento puede ser en función de la cualidad, de la cantidad pero también local. Es aquel movimiento o cambio que le corresponde a un objeto artificial en virtud de sus propiedades artificiales, o el que corresponde a un objeto natural sin que sea consecuencia de su propia naturaleza, bien porque dicho cambio descansa en un agente externo bien porque el sujeto lo hace a partir de un aprendizaje. El movimiento natural es aquel que le corresponde a una sustancia en virtud de sus propiedades naturales.

• ¿Qué clase de movimiento natural o violento atribuye Aristóteles a la luna?: Aristóteles aseguraba que el movimiento natural surge a partir de la naturaleza, de un objeto, dependiendo de qué combinación tenia de los 4 elementos que formaban el objeto (tierra, fuego, aire, agua), el movimiento violento es impuesto; causado externamente que imparte a los objetos, no se mueve por sí mismo si no gracias a empujones o tirones.

• ¿Qué estado de movimiento atribuía Aristóteles a la tierra?: Aristóteles suponía un modelo geocéntrico, en el que el sol se movía en trayectoria circular a la Tierra.

Copérnico y la tierra en movimiento:

• ¿Qué relación estableció Copérnico entre el sol y la tierra?: Copérnico defendía que el sol daba vueltas alrededor de la tierra, pero después se rectificó esta teoría dando lugar al heliocentrismo, es decir, que el sol es centro del sistema solar pero es la tierra quien da vueltas alrededor y a la vez sobre sí misma

Galileo y la Torre Inclinada:

• ¿Qué descubrió Galileo en su legendario experimento en la torre inclinada de pisa?: Descubrió que en la aceleración de los cuerpos en caída no interviene el peso del objeto, es simplemente producida por la fuerza de interacción gravitacional

Los planos inclinados de Galileo:

• ¿Qué descubrió Galileo acer

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ca de los cuerpos en movimiento y las fuerzas en sus experimentos con planos inclinados? Lo trascendental de Galileo fue que, sin importar la masa, la aceleración era la misma, concepto que no encajaba en el sentido común. Lo demostró tirando dos balas de cañón de diferente tamaño (y distinto peso). Lo siguiente importante es la inercia o velocidad relativa al observador, que si la bala la tiraba del caballo en marcha, para el jinete caía vertical y para el observador parado, hacía una trayectoria curva. Demostraciones de cosas que no eran apreciadas, y desafiaban la lógica.

• ¿Qué quiere decir que un objeto en movimiento tiene inercia? Describe un ejemplo: Todo cuerpo continuo en su estado de reposo o de movimiento uniforme en line recta a menos que sea obligado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre él. En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio en el estado físico del mismo. Los dos usos más frecuentes en física son la ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com