ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En Busca De La Felicidad

KHJS9 de Julio de 2015

629 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

En busca de la felicidad.

Sin duda alguna esta película no fue elegida por casualidad, pues abarca temas apasionantes del mundo de la motivación y afectividad del arte de “enseñar”, sugieren muchos núcleos temáticos que superar a los contenidos curriculares.

En busca de la felicidad es una película que deben ser vista y analizada varias veces, por sus mensajes, por lo que quiere transmitir y los ejemplos de vida ante las adversidades que se nos van presentando a lo largo de nuestra vida, en la actualidad la mayor parte de las personas nos encontramos frustrados por encontrar la felicidad, pensando que probablemente no la encontremos; ¡MENTIRA! Debemos entender que si estamos en busca de algo grande es lógico que nos va constar mucho trabajo encontrar, pero con motivación, esfuerzo y apoyo de nuestros seres cercanos vamos a encontrarla, solo es cuestión de no rendirnos para encontrarla.

CHRIS GARDNER La motivación fue un factor fundamental para este personaje, pues está le ayudo al logro de sus objetivos y metas planteadas de manera personal.

Esta película nos deja una gran enseñanza, pues la infinidad de acontecimientos que se suscitan para este protagonista a las cuales él tiene que hacer frente para resolver y poder alcanzar la satisfacción de sus objetivos y necesidades, hacen que todo esto se convierta en una motivación, para salir adelante.

Él le dijo a su hijos - “Nunca dejes que alguien te diga que no puedes hacer algo, ni siquiera yo, si tienes un sueño debes protegerlo, si alguien no puede hacer algo, te dirán que tú tampoco puedes, si quieres algo, ve tras ello. Punto”.

Una frase que es muy cierta, probablemente en la vida nos encontraremos a muchas personas que nos dirán que no podemos hacerlo, por el simple hecho de que ellos no pudieron lograr su sueño, pero cada quien lucha por lo que quiere y no debemos dejarnos guiar por los demás.

Chris mostro los siguientes elementos relacionados con la motivación:

• Autoconocimiento.

• Aceptación de debilidades.

• Pensamiento positivo.

• Autoestima.

• Aceptación de fracaso.

• Considerar la forma de aprendizaje.

• Identifico habilidades.

• Objetivos.

“La Teoría de “X”, “Y” (necesidades). Se centra en la importancia de analizar y entender los factores psicológicos en los individuos que hacen que se comporten en determinada forma. El comportamiento es el resultado de los intentos de satisfacer esas necesidades y los actos específicos están basados en la necesidad particular que impulsa al individuo en cualquier momento.”

Esta parte de la película la relaciono con la teoría de Douglas McGregor, en la cual establece dos teorías (“X”, “Y”) en la que existen dos tipos de personas, las personas “x” y las personas “Y”.

Las personas “X”, para La mayoría de los trabajadores, el trabajo es desagradable y por lo tanto tratan de evitarlo, son las irresponsables, perezosas, rehúyen al trabajo, negativas. (No les gusta trabajar).

Las personas de la teoría “Y” son personas para las que el trabajo es agradable, es natural. (Les gusta su trabajo).

En esta teoría las personas se esfuerzan, buscan y aceptan responsabilidades y desafíos, son competentes.

CHRISTOPHER GARDNER Él siempre confío en su padre, a pesar de todo lo que estaban viviendo, y por lo que estaban pasando el siempre demostró fortaleza junto a su padre.

El optimismo fue fundamental para este personaje, pues siempre vio el lado favorable, de su situación, pues estando son su padre nada le importaba.

LINDA Ella estaba harta de la situación en la que estaban,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com