Enceusta Encuesta a las personas de la localidad de Tetaroba
Jikachi78Documentos de Investigación23 de Octubre de 2017
469 Palabras (2 Páginas)330 Visitas
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
UNIDAD EL FUERTE
Participación del estado en el impulso, promoción y generación de organizaciones y el desarrollo regional en comunidades rurales. Caso práctico: comunidad Tetaroba, El Fuerte, Sinaloa.
Encuesta a las personas de la localidad de Tetaroba
Nombre:
Edad:
1. Jefe de familia
Masculino
Femenino
PROGRAMAS SOCIALES
2. ¿Ha escuchado hablar sobre los programas sociales?
Si
No
3. ¿Conoce usted a alguna persona que sea beneficiada con algún programa social?
Si
No
4. ¿Su familia recibe algún apoyo a través de un programa social del gobierno?
Si
No
5. ¿Cree usted que la comunidad recibe suficiente apoyo por parte del gobierno para tener un mejor desarrollo rural?
Si
No
PROYECTOS PRODUCTIVOS
6. ¿Sabe usted si la comunidad ha sido beneficiada con algún tipo de proyecto por parte del gobierno?
Si
No
7. ¿Si se presentara la oportunidad de participar en un proyecto productivo? ¿Lo haría?
Si
No
8. ¿Qué tipos de apoyo cree que necesita la comunidad?
Proyectos productivos
Viviendas completas
Pisos
9. ¿Cuál es el sector que se destaca más en esta comunidad?
Ganadero
Agrícola
Pesquero
10. ¿Usted estaría de acuerdo en participar en actividades para motivar a la comunidad en el ámbito del emprendedurismo?
Si
No
11. ¿Las autoridades se han acercado a usted para conocer sus condiciones de vida?
Siempre
Casi siempre
Nunca
12. ¿Cómo considera usted el desarrollo de la comunidad?
Bueno
Regular
Malo
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
UNIDAD EL FUERTE
Participación del estado en el impulso, promoción y generación de organizaciones y el desarrollo regional en comunidades rurales. Caso práctico: comunidad Tetaroba, El Fuerte, Sinaloa.
Entrevista al síndico procurador
Nombre:
Edad:
1) ¿Cuáles son los tipos de sectores económicos de los que depende el municipio?
2) ¿De qué manera se promocionan estos sectores?
3) ¿Qué sector es el sector más importante del municipio?
4) ¿En su administración cuenta con algún programa para los empresarios?
5) ¿Qué problemática se ha presentado con los empresarios, productores, etc.?
6) ¿Cuánto dura la veda?
7) ¿Qué tipo de estrategias utiliza usted, para gestionar apoyos y bajar recursos ante el gobierno estatal y federal?
8) ¿Existen planes a futuro para inversionistas extranjeros en el municipio?
9) ¿Y para cuando se espera que inicie ese proyecto?
10) ¿De qué manera se puede impulsar a la comunidad de Tetaroba el emprendedurismo?
11) ¿Son los proyectos de que son a fondo perdido o son otros?
12) ¿Cuáles son los planes de trabajo que tiene para mejorarlas condiciones de vida de la población?
13) ¿Qué tan factible es que a la gente que tiene negocios en Tetaroba se le promueva los programas del estado para emprendedores?
14) ¿Qué posibilidades de crecimiento le ve a esa comunidad?
15) ¿Qué fue lo que más demando la gente de Tetaroba en su campaña electoral?
16) ¿Qué tipos de
...