Enfermedad profesional es la alteración de la salud
mafexx29 de Abril de 2014
245 Palabras (1 Páginas)276 Visitas
Enfermedad profesional es la alteración de la salud, patológicamente definida, generada por razón de la actividad laboral, en trabajadores que en forma habitual se exponen a factores que producen enfermedades y que están presentes en el medio laboral o en determinadas profesiones u ocupaciones
Factores de riesgo del ambiente de trabajo o microclima laboral. Estas condiciones se caracterizan, por estar normalmente presentes en todos los ambientes que habitamos. Su exceso o defecto pueden producir alteraciones en la comodidad, la salud y el rendimiento de las personas, volviéndose entonces en un Factor de Riesgo. Entre otros están: • Temperaturas extremas (calor o frío) •Niveles de luz natural inadecuados. • Aireación natural deficiente. • Humedad relativa y lluvias • Electricidad
Factores De tipo químico. Son todas las sustancias o materiales que según su estado, naturaleza, condiciones físico - químicas y presentación pueden causar alteración del ambiente y/o enfermedades, y/o lesiones a los trabajadores. •Aerosoles: – Polvos. – Humos. – Neblinas. – Neblinas. •Gases y vapores •Sólidos. •Líquidos.
Factores De tipo biológico. Son todos los organismos o materiales contaminados que se encuentren en los lugares o áreas geográficas de trabajo que pueden transmitir a los trabajadores expuestos patologías, directa o indirectamente: • Organismos microscópicos. Por ejemplo bacterias, virus, hongos, parásitos. • Organismos macroscópicos. Por ejemplo ácaros como los piojos, o artrópodos como las garrapatas. • Personas y animales enfermos o portadores sanos. • Basuras.
Factores de riesgo productores de insalubridad locativa y ambiental deficiente Son aquellos factores de riesgo que se caracterizan
...