Ensayo De Los Juicios Orales
abogadahdez11 de Febrero de 2014
244 Palabras (1 Páginas)363 Visitas
Los Juicios Orales
Los Juicios Orales en México han dejado de ser un proyecto para convertirse en un reto necesario en la escasa o nula evolución del sistema jurídico del país; que para los litigantes y ciudadanos es una pieza fundamental ya que obliga a todas las mesas de análisis abordar el tema de la oralidad en los procedimientos penales que, a nivel federal, deberían estar funcionando a más tardar en estos próximos años. En pocas palabras esta tendencia no tiene vuelta atrás.
Pero, más allá de la cuestión técnico-jurídica, este paradigma en la administración de justicia también parece ser un asunto de carácter social y político, porque el procedimiento judicial hoy por hoy está bajo el escrutinio de los ciudadanos que, desde su perspectiva –negativa por desgracia-, evalúan la eficacia de las instituciones encargadas de impartir justicia.
A esto habrá que agregar, que desde el siglo pasado hasta el día de hoy, con el sistema tradicional, el juez acostumbra a condenar muchas veces sin conocer a las partes, y tan siquiera de vista al inculpado, o a la víctima, en ese entonces; es decir, basta con darle una hojeada al expediente para poder emitir su opinión y a la vez poder pronunciar su veredicto.
En cambio, con el nuevo sistema de impartición de justicia, el juez observará paso a paso el procedimiento, y evaluará a detalle todos y cada uno de los actos procesales del juicio, es decir, tendrá una visión panorámica de la realidad.
...