ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la Historia de la Policía Nacional y Herádica y Protocolo

Victor Carlosama QuintanaEnsayo16 de Noviembre de 2016

650 Palabras (3 Páginas)2.693 Visitas

Página 1 de 3

[pic 4]

DOCTRINA POLICIAL

ENSAYO DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL Y HERÁLDICA Y PROTOCOLO

CABO PRIMERO DE POLICÍA CARLOS FERNANDO CARLOSAMA QUINTANA

ING. JUAN MIGUEL VARELA SALAZAR

GUAYAQUIL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2016

PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017

[pic 5]HISTORIA DE LA POLICÍA NACIONAL

HISTORIA INSTITUCIONAL

Inicia en la época colonial y está plagada de hechos heroicos y siempre actualiza sus conocimientos y prácticas para cumplir a cabalidad con su misión en favor de la comunidad

ÉPOCA COLONIAL

Existieron: Alguacil Mayor, Alguacil Menor

El 28 de agosto de 1563 se crea la        Real Audiencia de Quito.

El 22 de diciembre de 1822        fue expedido el Reglamento de Policía de Colombia y se estructuró de Jefes, Comisarios y personal subalterno.

LA POLICÍA EN LA GRAN COLOMBIA

Se elabora un Reglamento de Policía y el 2 de enero de 1830 se suprimen las Jefaturas de Policía y en su lugar se establecen las Prefecturas de Policía, además aparece la denominación de Gendarme.

LA POLICIA EN LA REPUBLICA

En 1831 para Quito y en 1833 para Guayaquil se expiden los primeros Reglamentos de Policía.

El 1 de noviembre de 1898 se estableció la Dirección General de Policía con vigencia hasta 1937.

LA POLICIA EN EL SIGLO XX

En         la Constitución de 1998 la Policía Nacional tuvo como misión fundamental garantizar la seguridad y el orden público.

LA POLICIA EN EL SIGLO XXI

En 2008 la Constitución de la República integró en su texto nuevas consideraciones ancladas en las demandas sociales, lo que significa que para la Policía Nacional es un desafío para brindar a la ciudadanía un servicio de calidad enmarcada en lo que estipula la Constitución.

HERÁLDICA Y PROTOCOLO

ESCUDO DE ARMAS

Aprobado el 4 de julio de 1959, esta constituido por el escudo que es cortado con bordadura o ribete blanco y está dividido en dos cuarteles, como soporte esta un cóndor cuya cabeza mira a la derecha, como pieza heráldica un guerrero con la cabeza cubierta por un yelmo de acero, sostiene un escudete en cuyo frente va inscrita la palabra “Ley” y su pie descansa sobre el lomo de un reptil dragoneado, en los costados exteriores dos palmas de laurel que indican el prestigio y buena fama que como Institución del Estado acreditan a la Policía Nacional, en la parte superior lleva la inscripción “Policía Nacional del Ecuador” y en su base el lema “Orden y Seguridad Social”.

BANDERA POLICIAL

Aprobada el 4 de julio de 1959 y esta compuesta de dos franjas horizontales en partes iguales de colores plomo-plata y azul que representan la grandeza y superación policial.

HIMNO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

Su letra musical corresponde al padre Jorge Baylach, fue aprobado el 23 de noviembre de 1978 y su letra está configurada en un coro y cuatro estrofas.

LEMA INSTITUCIONAL

“Valor, Disciplina y Lealtad” que a su respuesta ferviente se expresa: “Para servir a la sociedad, a la Institución, a la Patria Libre y Soberana” y al final expresamos “Viva el Ecuador” “Viva”; es el lema con la cual todos los servidores policial exaltamos a viva voz, para elevar el espíritu y nos fortalece el compromiso de servicio que cumplimos. [pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (718 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com