ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equilibrio Quimico En Los Animales

romario12319 de Noviembre de 2012

657 Palabras (3 Páginas)1.433 Visitas

Página 1 de 3

Tu pregunta es muy muy....

El equilibrio quimico es un indicador que te permite determinar la cantidad de producto que podrias obtener a una determinada temperatura y velocidad despues de un lapso de tiempo; una vez ocurrido esto el resto permanesera constante es desir habra alcansado el equilibrio y si esque se presenta algun agente externo, el sistema reaccionara de tal manera que dicha perturbasion se vera contrarestada alcansando asi, un nuevo estado de equilibbrio (Ley de Le Chatelier).

1. 3- Indica 5 conceptos relevantes de equilibrio químico y explica cada uno de ellos.

• Constante de equilibrio K: es un valor adimensional que depende únicamente de la temperatura. Se obtiene a través de una sencilla fórmula: si la reacción fuese

aA +bB -? cV + dD

k=C ala c por D a la d sobre A a la a por B a la b

• Ppio de lechatellier: Toda reacción química tiende al equilibrio. Si perturbo el equilibrio la reacción se reacomodara para volver al equilibrio anterior

• Concentración: es un factor que alterará el equilibrio químico. Por ej. Un aumento en la concentración de reactivos favorecerá la formación de reactivos ya que la reacción buscará volver al equilibrio.

• Temperatura: es otro factor que al ser modificado altera el equilibrio. Por ej. En una reacción exotérmica, si aumento la temp. La reacción favorecerá la formacio´n de reactivos. Si por el contrario, la reacción fuese endortérmica, favorecería la formación de productos.

• Presión: es otro factor que alterará el equilibrio químico de la reacción. Un aumento de presión provocará uqe la reacción tienda al lado que haya menor número de moléculas para alcanzar una nueva posición de equilibrio.

2.

3. Objeto de estudio del equilibrio químico. ¿Con qué otros temas se relaciona y porqué?

1- Objeto de estudio del equilibrio químico. ¿Con qué otros temas se relaciona y porqué?

El objetivo de estudio del equilibrio químico radica en que permite observar el comportamiento de la reacción según sea la modificación de ciertos factores que influyen en esta. De este modo voy a poder obtener más productos o más reactivos según lo desee.

Para entender mejor esto hay que pensar en el Principio de Lechatellier.

Se relaciona con cinética química, ya que en este tema se analiza la velocidad de reacción y los mecanismos de reacción y también se relaciona con la termodinámica, ya que la temperatura es un factor que altera el equilibrio químico.

5- Analiza las siguientes proposiciones y en caso de detectar algún error, rescribe la proposición para que resulte verdadera.

a. Principio de Le Châtelier da una idea cualitativa de la respuesta de un sistema en equilibrio ante cambios en las condiciones de velocidad de la reacción. Falso

Da una idea caulitativa de un sistema en equilibrio ante cambios en las concentraciones tanto de reactivos como de productos, en la temperatura y en la presión.

b. No existe ninguna expresión matemática que vincule la constante de equilibrio y la variación de la energía libre de Gibbs. Falso

La variación de la energía libre de Gibbs y la cte de eq están íntimamente ligadas entre sí a través de la ecuación:

AG=-RTLnKp

c. Las sustancias puras (líquidos o sólidos) implicados en los equilibrios no aparecen en la constante de equilibrio porque su concentración es cero. Falso

En sólidos y líquidos la concentración es una constante y en la fórmula se utiliza como tal.

d. Un cambio de temperatura no afecta la constante de equilibrio, sino la cinética de reacción. Falso

Un cambio de temperatura afectará la constante de equilibrio ya que esta es función de la temperatura.

4- Elige un concepto de cada columna y elabora una oración con cada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com