ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equipo De Proteccion Industrial

eduardotorres934 de Junio de 2013

638 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Protección para oídos

Uno de los factores más importantes que debemos tomar en cuenta para la selección de equipo protector de oídos es la capacidad que tiene de reducir el nivel de decibeles al que se está expuesto.

• orejeras: se enganchan a la cabeza y cubren ambos oídos

• tapones para los oídos: individuales, menor protección

Protección para ojo

• pantalla de soldador

o antecristales

• gafas

o gafas de sol

Protección para el sistema respiratorio

• filtros: el más sencillo, un pañuelo sobre la boca y nariz

o mascarilla

o máscara antipartículas: evita la polución

o máscara antigás: evita materiales tóxicos

o máscaras con filtros.

• máscara de buzo (escafandra): cubre toda la cabeza

• máscara de oxígeno: utilizada por pilotos en vuelos a mucha altura

• equipo de respiración autónoma: botellas de aire comprimido para submarinistas, bomberos o equipos de salvamento

• equipo de respiración asistida: para trabajos continuos con suministro de aire.

Protección para el tronco

• chaleco

o chaleco antibalas

• armadura

• arnés, usado por ejemplo en un parapente

• cinturón de sujeción del tronco

Protección para brazos

• codera: para hacer más leves los golpes en el codo

• muñequera, usada por deportistas para prevenir lesiones en la muñeca

Protección para manos

• guantes

o Para evitar infecciones o contaminación: por ej. los de látex, vinilo o nitrilo. Usados por médicos

o guantes de protección contra aguas fuertes o sustancias químicas,

o Para protegerse de temperaturas muy elevadas (por ej. los de soldador, o los necesarios para operar un horno)

o Para evitar el frío

o Para protegerse de peligros mecánicos como la fricción (por ej. los de malla de acero)

o Para evitar heridas hechas por objetos punzantes

o Para soportar impactos, como los de un portero

• guante sin dedos, como el que usan los ciclistas para no perder la destreza en los dedos.

o los guantes estan construidos normalmente con cuero o cuerinaa a los fines que los aguijones no puedan transpasarlos

Protección para piernas

• pantalones especiales

o chaps (chaparajos), pantalones usados por vaqueros, herreros, o para poder caminar entre cactus y similares sin pinchazos

• rodilleras, usada por ciclistas y motociclistas, entre otros

• tobilleras

• protección para genitales

o protección de espuma o cuero grueso para mujeres

o coquilla para hombres, como la que se usa en karate o béisbol

o pañales, usados por bebés o ancianos con incontinencia urinaria

Calzado de protección

• zapatos especiales (impermeables, suela antideslizante, duros, ...)

• zuecos

• botas

• Botas plásticas

• Botas de seguridad con puntera de acero para proteger de objetos que caigan, o con suela especial para evitar pinchazos (para los barrenderos).

• Botas de seguridad con puntera de fibra de vidrio.

• Botas de seguridad dieléctrica.

• Zapatos con suela anti deslizante.

Otra indumentaria de protección

• Usada en escalada y en construcción para evitar caídas: arnés, cintas, mosquetón, cuerda, y otros

• ropa de alta visibilidad: fosforescente, por ejemplo para asegurar alta visibilidad de noche o con niebla, y así evitar accidentes de tráfico.

• Traje ignífugo para bomberos y otros trabajadores cercanos al fuego

• cinturones o chalecos reflectantes.

• Ropa antiestática para no dañar componentes electrónicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com