ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado De Resultados

yareet27 de Agosto de 2014

705 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

CAPITAL SOCIAL

Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivadas de las aportaciones que efectúan los socios o accionistas de sociedades mercantiles.

Esta cuenta se utilizará en el caso de empresas constituidas como sociedades mercantiles.

SE CARGA:

Durante el ejercicio:

1. Del importe de las disminuciones de capital social, ya sea en el caso de reintegro a los socios o accionistas de su capital (parte o totalmente), o para amortización de pérdidas.

Al finalizar el ejercicio:

2. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).

SE ABONA:

Al inicio del ejercicio:

1. Del importe de su saldo acreedor, que representa el importe del capital social suscrito por los socios o accionistas de la sociedad.

Durante el ejercicio:

2. Del importe de los aumentos de capital, representados por la suscripción de acciones por los socios.

3. Por los incrementos al capital por nuevos inversionistas, capitalización de utilidades, etc.

4. Por las revaluaciones de activos, dando cumplimiento a los requisitos de carácter legal, como a las prácticas contables vigentes.

Saldo

Su saldo es acreedor y representa del capital social de la empresa, totalmente suscrito, aún y cuando pudiera estar no totalmente exhibido (pagado).

______________________________________...

CAPITAL DONADO

Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivadas de los donativos recibidos por la empresa, los que por sus características, no puedan considerarse como un ingreso del periodo contable en el cual se recibió.

SE CARGA:

Durante el ejercicio:

1. Del importe de las capitalizaciones que se hagan de los donativos recibidos.

Al finalizar el ejercicio:

2. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).

SE ABONA:

Al inicio del ejercicio:

1. Del importe de su saldo acreedor, que representa los donativos recibidos por la empresa.

Durante el ejercicio:

2. Del importe de las donaciones recibidas por la empresa.

Saldo

Su saldo es acreedor y representa el importe de las donaciones recibidas por la empresa.

______________________________________...

Capital Ganado

UTILIDADES ACUMULADAS

Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivadas de traspasos de las utilidades netas del ejercicio (de cada periodo contable).

SE CARGA:

Durante el ejercicio:

1. Del importe de las aplicaciones de las utilidades, por pago de dividendos, etc.

Al finalizar el ejercicio:

2. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).

SE ABONA:

Al inicio del ejercicio:

1. Del importe de su saldo acreedor, que representa las utilidades acumuladas y retenidas por disposición de la asamblea de accionistas, para ser aplicadas en la forma, tiempo y condiciones que la misma asamblea decida.

Durante el ejercicio:

2. Del importe de los incrementos de las utilidades acumuladas, con cargos a la cuenta utilidad del ejercicio.

Saldo

Su saldo es acreedor y representa las utilidades acumuladas y retenidas en la empresa por la decisión de la asamblea de accionistas.

______________________________________...

PÉRDIDAS ACUMULADAS

Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones de las pérdidas acumuladas.

SE CARGA:

Al inicio del ejercicio:

1. Del importe de su saldo deudor, que representa las pérdidas acumuladas.

Durante el ejercicio:

2. Del importe de la pérdida neta del ejercicio, con abono a esa cuenta.

SE ABONA:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com