ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° Año Básico

Valeska RomeroEnsayo14 de Octubre de 2019

1.448 Palabras (6 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 6

Evaluación Diagnóstica de Historia, Geografía y Ciencias Sociales[pic 2]

4° Año Básico “___”

Nombre: __________________________________________________

Fecha: ______ de Marzo de 2018.         Puntaje obtenido: ______    Puntaje total: 25 puntos.[pic 3]

Instrucciones:

1.- Escribe tu nombre y apellido

2.- Observa toda la prueba

3.- Piensa en las respuestas y ordena tus ideas.

4.- Comienza con las preguntas más fáciles

5.- Sigue con las preguntas más complejas

6.- Lee calmadamente la pregunta o ítem

7.- Debes distribuir bien tu tiempo ¡Avanza!

8.- Aprovecha todo tu tiempo ¡Revisa!

9.- ¡Suerte tú puedes!

Tabla de especificaciones Taxonomía de Bloom

Ejes temáticos

Conocimiento

Comprensión

Aplicación

Análisis

Síntesis

Evaluación

Total

Historia

3

1

4

1

1

10

Geografía

3

1

1

4

9

Formación Ciudadana

2

4

6

Porcentaje

12%

16%

16%

48%

4%

4%

100%

I.- Lee atentamente las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta (1 punto c / u).

1.- ¿Cuáles fueron las polis griegas más importantes en la antigua Grecia? (Eje: Historia – Habilidad: Reconocer).

  1. Atenas y Olimpia.
  2. Atenas y Corinto.
  3. Atenas y Grecia.
  4. Atenas y Esparta.

2.- ¿Cómo era el clima del entorno natural de griegos y romanos? (Eje: Historia – Habilidad: Reconocer).

  1. Tropical.
  2. Oceánico.
  3. Desértico.
  4. Templado.

3.- ¿Cuál de las siguientes dietas alimentarias desarrollaron los griegos y romanos gracias a su entorno natural? (Eje: Historia – Habilidad: Reconocer).

  1. Arroz, pollo y mariscos.
  2. Pizza, bebidas y tallarines.
  3. Pan, olivo, vid y pescados.
  4. Maíz, plátano y carne vacuna.

4.- ¿Qué  diferencia hay entre el  teatro griego y el teatro actual? (Eje: Historia – Habilidad: Analizar).

  1. Pueden participar tanto hombres como mujeres.
  2. Se representan historias de la vida cotidiana.
  3. Pueden participar solo hombres y niños.
  4. Pueden participar solo mujeres.

-Lee el siguiente texto y responde la pregunta 5.

Desde la expulsión de los reyes etruscos, se convirtió en la institución política más importante de la Antigua Roma. Establecía leyes, dirigía la política exterior y daba  normas de actuación a los magistrados. Su poder se acrecentó en esta época y sus decisiones eran acatadas sin discusión.

Editorial Santillana

5.- ¿A qué institución política corresponde esta descripción?(Eje: Historia – Habilidad: Analizar).

  1. Cónsul
  2. Senado
  3. Emperador
  4. Tribunales de Justicia

6.- ¿Qué importancia tuvo el período de la República en términos históricos?(Eje: Historia – Habilidad: Analizar).

  1. Constituyó la primera experiencia democrática de la historia europea.
  2. Dio origen a los partidos políticos que siguen vigentes hasta el día de hoy.  
  3. Fue el único régimen político de la Antigüedad que puso fin a la esclavitud.
  4. Demostró la necesidad de contar con un poder legislativo independiente  del gobierno.

7.- ¿Qué podrías hacer para obtener información histórica sobre el arte de los antiguos griegos? (Eje: Historia – Habilidad: Evaluar).

  1. Indagar en museos y bibliotecas.
  2. Dibujar paisajes de la Antigua Grecia.
  3. Arrendar una película sobre las pirámides.
  4. Buscar información en un atlas geográfico de Grecia.

8.- Según estas imágenes, ¿qué diferencia existe entre la forma de practicar deporte de los antiguos griegos y los deportistas en la actualidad? (Eje: Historia – Habilidad: Aplicar).

[pic 4][pic 5]

        

  1. Ahora los atletas utilizan ropa deportiva.
  2. Antes practicaban atletismo dentro de un estadio.
  3. Ahora se utiliza un disco de lanzamiento.
  4. Antes las zapatillas que utilizaban eran de caña alta.

9.- Gran parte de nuestro sistema político está basado en muchas de las ideas desarrolladas por los antiguos griegos. ¿Cuál de ellas constituye uno de sus principales legados políticos?

(Eje: Historia – Habilidad: Analizar).

  1. La formación de partidos políticos.
  2. La figura del Presidente de la República.
  3. La separación de los poderes del Estado.
  4. El derecho de la ciudadanía a participar en el gobierno.

-Lee el siguiente texto y responde la pregunta 10.

La familia tradicional romana estaba constituida por el padre, su mujer, dos o tres hijos o hijas y los esclavos. Se trataba de una familia patriarcal, donde el pater familias tenía el pleno poder sobre los demás miembros y disponía de los bienes que tenían.

“La familia”. Recuperado en agosto de 2012 de www.artehistoria.jcyl.es (Adaptación)

10.- ¿Qué conclusión sobre las familias romanas se puede extraer del texto?(Eje: Historia – Habilidad: Sintetizar).

  1. Toda la familia debía obediencia al padre.
  2. La madre daba las órdenes a hijos e hijas.         
  3. Los hijos dirigían sus propias vidas y los padres lo aceptaban.
  4. La madre tenía pleno poder sobre la familia.

11.- ¿Cuál es la ubicación del                en la siguiente cuadrícula?(Eje: Geografía – Habilidad: Aplicar).[pic 6][pic 7]

  1. C7 – C8
  2. B1 – B2
  3. F7 – F8
  4. H1 – H2

12.- ¿Qué característica corresponden a un clima polar? (Eje: Geografía – Habilidad: Reconocer).

  1. Veranos cortos y fríos.
  2. Vegetación de bosques de pino.
  3. Inviernos con intensas lluvias.
  4. Temperaturas promedio de 10° bajo cero.

- Lee el siguiente texto y luego responde la pregunta N° 13.[pic 8]

13.- ¿Qué zona climática se describe? (Eje: Geografía – Habilidad: Analizar).

  1. Zona Fría.
  2. Zona Cálida.
  3. Zona Templada.
  4. Zona Tropical.

14.- ¿Cuáles son las zonas climáticas que existen en la Tierra?(Eje: Geografía – Habilidad: Conocer).

  1. Zona cálida, tropical y fría.
  2. Zona cálida, tundra y fría.
  3. Zona cálida, templada y pradera.
  4. Zona cálida, templada y fría.

15.- ¿En qué continente se ubica nuestro país?(Eje: Geografía – Habilidad: Conocer).

  1. En América del Norte.
  2. En América del Sur.
  3. En Asia.
  4. En América Central.

-Observa la siguiente imagen y luego responde la pregunta N° 16 y N° 17.[pic 9]

16.-  ¿De qué manera llegan los rayos del Sol a la Tierra? (Eje:Geografía – Habilidad: Analizar).

  1. De manera directa en la zona comprendida entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio.
  2. De manera oblicua entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
  3. De manera directa entre el Trópico de Capricornio y círculos polares.
  4. De manera oblicua entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio.

17.- ¿Qué zona climática se representa en la ilustración? (Eje: Geografía – Habilidad: Analizar).

  1. Zona Fría.
  2. Zona Cálida.
  3. Zona Templada.
  4. Zona Tundra.

18.- ¿Cuáles son los principales océanos de la Tierra? (Eje: Geografía – Habilidad: Conocer).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (270 Kb) docx (242 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com