Evaluando Septimo Basico
camila.rojas301125 de Octubre de 2013
539 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
Evaluación Diagnostica
1.- Lorena estaba repasando algunos conceptos de geometría, fue a la cocina y su hermano se lo borro, completa el texto para que Lorena no se enoje
2.- Ahora el hermano siguió realizando maldades y le borro las tablas que realizo, cuando construyo sus triángulos, ayuda a Lorena a completarla.
3.- En un huerto se han sembrado distintas verduras, El terreo se ha dividido para cada siembra de la siguiente manera:
30% de tomates 25% de papas
10% de zanahorias 35% de lechugas
La superficie total del terreno es de 13.250〖 m〗^2
Calcula la cantidad de m^2 que corresponden a cada verdura y luego completa la tabla.
4.- Un grupo de 100 personas fue encuestado para saber cual es su color favorito. El resultado de la encuesta arrojó los resultados que están en el siguiente gráfico.
5.- Una potencia es una forma “resumida” de escribir una multiplicación iterada. Se distinguen dos partes en una potencia,
a.- A continuación completa la tabla.
6.- Marca la alternativa correcta para cada pregunta
7.- Marca la alternativa correcta
a. 22 + 23 = ?
25
10
12
45
otro valor
b-. El valor de es:
0
1
2
3
–1
c.-. El producto es igual a
16
32
64
128
otro valor
d. (-1)2 + 23 – 04 es igual a:
9
7
11
3
5
e. Si , el valor de es:
4
0
–4
12
–12
f. Al escribir la división siguiente como una potencia de base 3 se obtiene
311
39
315
33
Ninguno de los anteriores
g. El resultado de 82 + 43 • 22 es igual a:
64
116
132
320
Otro valor
h.- ¿Cuál es el valor de la expresión:
0
1
2
3
Otro valor
8. Un restaurante de lujo puso todos sus precios en formato de potencia para atraer a más clientes. Observa la lista de precios y determina el valor que deberán cancelar Rocío y Consuelo al consumir: Rocío: Plato premium y bebida, Consuelo: Ensalada, Plato Especialidad de la casa, bebida y postre.
Menú Precio $
Ensalada 3 • 102
Plato ejecutivo 22 • 102
Plato Especialidad de la casa 3 • 22 • 103
Plato Premium 32 • 2 • 103
Bebida 52 • 10
Postre 103
9.- En el siguiente esquema muestra la distancia en kilómetros que hay entre una ciudad y otra partiendo desde Santiago al sur.
a.- ¿Cuál es la distancia entre Concepción y Coyhaique?
b.- ¿Cuál es diferencia aproximada entre las distancia de Santiago- Rancagua y Rancagua – Talca?
10.- Sergio, el secretario del colegio, estaba llenando el registro de la asistencia, pero tuvo una emergencia y le falto completar la tabla. Ayúdalo a completar la tabla.
11.-
Procedimiento:
12.- Las siguientes son las notas de Aurora en Matemáticas
5,0 – 7,0 – 6, 0 – 7,0 – 5,5 -5,5- 7,0-6,7-6,5-5,0 -4,5 -5,5
13.- En cada caso, calcule el valor de la expresión.
a) b) c)
d) e)
14. Los
...