Examen tercer año primer bimestre escuela primaria
HiokaruExamen20 de Octubre de 2015
1.488 Palabras (6 Páginas)975 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ”
EVALUACIÓN DEL
PRIMER BIMESTRE
Nombre completo: ____________________________________________
Grado y grupo: _____ Fecha: ___________________ Núm. de lista: _____
ASIGNATURA | REACTIVOS | ACIERTOS | CALIFICACIÓN |
ESPAÑOL | 20 | ||
MATEMÁTICAS | 20 | ||
CIENCIAS NATURALES | 15 | ||
ENTIDAD DONDE VIVO | 15 | ||
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | 10 | ||
PROMEDIO |
Firma del padre o tutor: _____________________________
[pic 3]
ESPAÑOL
Lee la lectura y contesta las preguntas que se te piden, encerrando la respuesta correcta.
La perra Rufa
Rufa es pequeña, alegre y muy cariñosa. [pic 4]
Tiene el pelo castaño, blanco y negro; las orejas grandes y la cola corta.
Le gusta dormir en el sofá con la cabeza apoyada en mis piernas. Cuando me quito las zapatillas para salir a la calle, ella me sigue por toda la casa con ansiedad y atención aguardando mis palabras.[pic 5]
- ¡Vamos! - le digo
Entonces ella corre, salta y ladra loca de alegría y va a buscar su correa.
Pero si no la saco a pasear y le digo:
- No. Tú te quedas.
Sus ojos se entristecen y llora de pena.
1. ¿Quién es Rufa?
- Una gata
- Una perra
- Una niña
2. ¿Cómo es Rufa?
- Grande y cariñosa
- Grande y alegre
- Pequeña y cariñosa
3. ¿De qué color es su pelo?
- Castaño y blanco
- Blanco y negro
- Castaño, blanco y negro.
4. ¿Dónde duerme Rufa?
- En una manta
- En el sofá
- En la alfombra
5. ¿Qué busca Rufa cuando vamos a salir a pasear?
- Las zapatillas
- La correa
- Un hueso
6. Transforma los siguientes verbos a infinitivo.
Corro_______________________ Estudio_____________________
Veo________________________ Sonrió_______________________
Lee con atención y encierra la respuesta correcta.
7. Son historias breves que utilizan juegos de palabras y hacen reír.
- Poemas
- Chistes
- Refranes
8. ¿ Cuál es el significado del guión largo en un chiste?
- Que es divertido
- Diálogo
- Asombro
9. ¿ Cuál es la característica del discurso indirecto?
- Se refiere al diálogo entre dos personas en el mismo espacio y lugar.
- Es una forma de interpretar lo que se ha hablado en otro espacio y tiempo.
- Es cuando se anotan signos de admiración e interrogación.
10. Anota en los círculos los signos de interrogación y admiración según corresponda.
[pic 6][pic 7]
A dónde va la hormiga después de ir al jardín[pic 8][pic 9]
- Mmmm pues a la primaria
11. ¿ Cómo se organizan los datos de un directorio?
- Por sección.
- Por orden alfabético
- Por número de teléfono
12– 16 Escribe en la línea el significado de cada abreviatura.
Av.________________________ C.P._________________________
Col.________________________ Edo._________________________
17- 20. Ordena alfabéticamente las palabras del recuadro y anótalas en las líneas.[pic 10]
1. | 5. | |
2. | 6. | |
3. | 7. | |
4. | 8. |
MATEMÁTICAS
* Lee detenidamente cada una de las indicaciones, analiza y reflexiona en las respuestas.
1.- Completa los enunciados agregando las cantidades que hacen falta
- 30 chocolates forman _______ decenas.
- 200 lápices forman ________ centenas.
- ______ refrescos forman cinco decenas.
- Un millar + cinco centenas + tres decenas + seis unidades forman el número __________________.
2.- Une con líneas de diferentes colores la cantidad con su respectiva descomposición (4 ciertos).
3749 | Nueve unidades, siete centenas, tres unidades de millar y nueve decenas. | |
5619 | Cuatro decenas, nueve unidades, siete centenas y tres unidades de millar. | |
2148 | Nueve unidades, una decena, seis centenas y cinco unidades de millar. | |
3799 | Dos unidades de millar, cuatro decenas, ocho unidades y una centena. |
3.- Escribe cómo se lee la siguiente cantidad. (1 acierto)
6784________________________________________________________________________________________________________________
4.- Resuelve los problemas y contesta. (5 aciertos).
1.- Lupita debe surtir un pedido de 210 chicles. Empacó 20 bolsas de 10 chicles cada una y seis chicles sueltos.
- ¿Alcanza para surtir el pedido? ________
- ¿Por qué? ______________________________________________
2.- Doña Raquel prepara galletitas para vender. Le hicieron un pedido de un millar, dos centenas y ocho decenas. Y solo pudo hacer 1100.
- ¿Completo el pedido? _____
- ¿Cuántas le hicieron falta? ___________________
3.- Una dulcería tiene los dulces acomodados en 9 vitrinas. En cada vitrina colocan 300 dulces diferentes.
- ¿Cuántos dulces tienen en total? __________________________
5.- Observa la imagen, completa y contesta. (4 aciertos)
[pic 11] | [pic 12] | [pic 13] | [pic 14] | [pic 15] |
[pic 16] | [pic 17] | [pic 18] | [pic 19] | [pic 20] |
[pic 21] | [pic 22] | [pic 23] | [pic 24] | [pic 25] |
[pic 26] | [pic 27] | [pic 28] | [pic 29] | [pic 30] |
- Número de calacas en cada columna: ____________.
- Número de calacas en cada fila: _______________.
- Si multiplicas ______ x______ obtienes__________ calacas.
- _______ calacas es igual a ____+____+____+____
- Dibuja en el círculo las manecillas que marquen la hora en que sales al recreo. [pic 31]
Indica la hora que marca el reloj de la derecha: ______:______[pic 32]
CIENCIAS NATURALES
* Lee con mucha atención cada pregunta, elige la respuesta correcta.
- ¿Cuál de estos animales carece de esqueleto?
- Cocodrilo
- Gato
- Gusano
- Es el sistema que está formado por huesos, que dan soporte al cuerpo.
- Sistema óseo
- Sistema ocular
- Sistema circular
- Las _____________ son los puntos donde se unen los huesos. ¿Cuál es la palabra que completa la oración anterior?
- Venas
- Articulaciones
- Cartílago
- Son fibras que se encogen y estiran, además recubren casi todo el esqueleto. Nos ayudan también a realizar gestos.
- Los huesos
- Los músculos
- El corazón
- La percepción y ejecución del movimiento muscular se logra a través del sistema ___________________. ¿Cuál es la palabra que completa la oración anterior?
- Nervioso
- Muscular
- Arterial
* Anota los números que corresponden a los órganos del sistema digestivo.[pic 33][pic 34]
...