ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Excelente

eder249123 de Octubre de 2014

579 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

ERP

Concepto

Los sistemas ERP gestiona y contola la producion, la loguistica, la distribucion, los inventarios, la calidad, las personas, las finanzas y la contabilidad. Conjunto de Aplicaciones empresariales para compañías manufactureras, que permiten balancear funciones operacionales dispersas, como lo son finanzas, manufactura y producción. De esta manera, ERP es visto como un sistema para la planeación, control y operación total de una empresa.

Ver Giner De La Fuente (2004) afirma que “ ERP posibilitan la automatizacion de los procesos empresariales de la organización y una importante recogida de datos que dejan dichos procesos ” (pág. 118)

Los ERP exigen cierta revision de los procesos operacionales al mismo tiempo que se elevada customizaion o pametrizacon,de acuerdo con las especificaciones de la empresa a cliente lo que nos lleva a la automatizacion de los procesos operacionales de la empresa.

Historia

ERP(Enterprise Resources Planing) surgio apartir de los sistemas MPR,nace en la decada de los 90, y son sitemas de informacion que integran y automatizan muchas de las pracicas de los negocios asociadas con los aspectos operativos de la empresa. Las partes que integran un ERP son:

• Produccion

• Ventas

• Compras

• Logistica

• Contabilidad

• Gestion de proyetos

• Gis (sistema de informacion grafica)

• Inventarios

• Control de inventarios

• Pedidos

• Nominas entre otras

Estos sitemas nacieron debido a las necesidades de otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rapidos de respuesta a sus problemas, asi como un eficiente manejo de informacion de los costos totales de operación

DIFERENCIA ENTRE MPR Y ERP

La diferencia entre los sistemas MRP Y ERP radica en su complejidad ya que el primero es a nivel departamentos y recursos financieros, el sistema ERP abarca todo lo demas a nivel empresarial abarca todas las finanzas corporativas, la planificacion, fabricacicación, funciones de gestión de contratos además de la adquisición de materiales básicos y la planificacion de la manufactura, mientras que MRP solo abarca las cuestiones financieras y los requerimentos de material en tiempo y forma. ERP es una implementación de los sistemas MRP a través de una empresa en su totalidad.

La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la Planificación de Recursos de Manufactura y seguido de la Planificación de Requerimientos de Material (MRP). Los orígenes de MRP se popularizaron en los años 70 donde lo más popular era la planeación y el control matemático y usa el producto en forma de (BOM) que es una lista de partes requeridas.

El procedimiento del MRP está basado en dos ideas esenciales:

• La demanda de la mayoría de los artículos no es independiente, únicamente lo es la de los productos terminados.

• Las necesidades de cada artículo y el momento en que deben ser satisfechas estas necesidades, se pueden calcular a partir de unos datos bastantes sencillos:

• Las demandas independientes.

• La estructura del producto.

Ventajas

• Bases de datos centralizadas (corporativas).

• Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones.

• En un sistema ERP los datos se ingresan una sola vez.

• Las empresas deben modificar algunos de sus procesos para alinearlos con los sistemas ERP.

• Un sistema ERP incluye un conjunto de aplicaciones ERP o módulos.

• Típicamente hay un software para cada unidad funcional.

• La tendencia actual es ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas industrias.

Desventajas

• Su implementación es larga, cara y difícil.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com