ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNCION FINANCIERA DE UNA EMPRESA

karlycampa21 de Abril de 2014

415 Palabras (2 Páginas)517 Visitas

Página 1 de 2

PLANEACIÓN DE INVENTARIOS.

Realizado por el alumno del 4° cuatrimestre de la carrera de Contaduría Pública.

Pichucalco, Chiapas a 09 de Diciembre de 2012

Índice.

UNIDAD 1 LA FUNCION FINANCIERA EN LA EMPRESA

1.1 LA FUNCION FINANCIERA

1.2 LA ADMINSTRACION FINANCIERA

1.3 LA ADMINSTRACION FINANCIERA Y SU FINALIDAD CON LA CONTRALORIA

1.4 CONFRONTACION Y DETERMINACION DE OBJETIVOS FINANCIEROS Y FISCALES

1.5 CONOCIMIENTO OPERATIVO DE LA EMPRESA

1.6 REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

1.7 IDENTIFICACION DE ALTERNATIVAS

1.7.1 OBJETO (OBLIGACION FISCAL)

1.7.2 SUJETO (CONTIBUYENTE)

1.7.3 TASA (% DEL IMPUESTO)

1.7.4 PAGO

1.7.5 VIGENCIA DE LAS OBLIGACIONES FISCALES

1.8 MODELOS DE PLANEACION FISCAL FINACIERA ADOPTADOS

1.9 DETERMINACION DE LOS BENEFICIOS

1.9.1 UTILIDADES

1.9.2 FLUJOS DE EFECTIVOS.

UNIDAD 1 LA FUNCION FINANCIERA EN LA EMPRESA

1.1 LA FUNCION FINANCIERA

Todas las funciones de las finanzas (o del encargado o del área o departamento de las finanzas) en una empresa, se basan en dos funciones principales: la función de inversión y la función de financiamiento.

Estas funciones son opuestas, pero, a la vez, complementarias, por ejemplo, si depositamos dinero en una cuenta bancaria, estaremos invirtiendo dinero (inversión) y, a la vez, el banco estaría financiándose (financiamiento). Y, por otro lado, si obtenemos un crédito del banco (financiamiento), el banco estaría invirtiendo (inversión).

Una operación financiera, siempre puede ser vista desde dos puntos de vista diferentes, pero complementarios, desde el punto de vista la inversión y desde el punto de vista del financiamiento.

Un negocio es un conjunto de recursos y elementos económicos, materiales, técnicos y humanos, que deben interactuar en forma coordinada para generar bienes o servicios, conforme a su misión, y a las características requeridas por sus clientes o usuario

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

s.

La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases sólidas que consideren los factores económicos más relevantes para una mejor toma de decisiones.

Los directivos de las empresas, y en particular los financieros, deben prepararse para enfrentar esta problemática y asumir la responsabilidad social que representa ser líder de la empresa de la que dependen muchas personas. Un entorno económico crítico puede conducir a la muerte empresarial, si no se sabe aprovechar el entorno mismo para la consecución de los objetivos organizacionales.

Cuando existe crisis económica, es en el área financiera donde hay que hacer énfasis y prepararse, saber que herramientas utilizar y como utilizarlas de la mejor manera, pero sin descuidar el indispensable equilibrio entre todas las funciones de la empresa. Es decir, se deben conocer, manejar y utilizar los elementos financieros al alcan ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.617.000+ documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com