Formato de actividades para el aprendizaje en casa
Alejandra FloresDocumentos de Investigación7 de Mayo de 2020
270 Palabras (2 Páginas)200 Visitas
Universidad Pedagógica Nacional
Unidad 112 Celaya
Formato de actividades para el aprendizaje en casa
Licenciatura:_________________________________ Semestre:__________________ Grupo:_____________ Asignatura:________________________________________________ Nombre del docente:________________________________________ |
Periodo de la actividad: Semana del 17-20 de marzo (puede ser por sesión o por clase) |
Tema: (De acuerdo al programa y a la planeación de la asignatura) |
Inducción: |
Recurso: Contenido temático. Puede ser material diseñado por el docente como una presentación en PowerPoint, Prezi, referencia a la antología o material previamente dispuesto al alumno (copias, libro de texto o de ejercicios, manuales), si es electrónico (pdf, Word, otro), y/o el link o la liga para descargarlo o acceder al material (Blog, página web, video, documental, tutorial, plataforma o aplicación). |
Actividad: Desarrollar paso a paso lo que tiene que realizar el alumno en casa, ser detalladamente descriptivo. |
Producto de aprendizaje: Entregable en formato digital (un ensayo, cuestionario contestado, reporte de investigación, mapa conceptual, mapa mental, ejercicio realizado, cuadro sinóptico, reporte de lectura… etc) Especificaciones y formato del Producto de aprendizaje. |
Evaluación: Presentar criterios y ponderación del Producto de aprendizaje solicitado. Instrumento de evaluación: (Con el cual se va a evaluar el Producto de aprendizaje, por ejemplo: rúbrica, lista de cotejo, guía de observación…) |
Fecha y medio de entrega: Estipular el día y hora límite de envío del producto de aprendizaje solicitado. Así como el medio de envío (correo electrónico institucional, plataforma, liga de envío) |
Cierre: |
...