ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fronteras Terrestre Y Maritimas De Venezuela

yailet29 de Octubre de 2013

465 Palabras (2 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 2

Fronteras Terrestres Y Maritimas De Venezuela

Ensayos: Fronteras Terrestres Y Maritimas De Venezuela

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.173.000+ documentos.

Enviado por: merchris 02 abril 2013

Tags:

Palabras: 1867 | Páginas: 8

Views: 254

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

CARRERA EDUCACIÓN INTEGRAL

VALLE DE LA PASCUAS, ESTADO GUÁRICO

FACILITADORA: PARTICIPANTE:

ROMELIA LEDEZMA KARELIS TORREALBA

C.I. 19.160.035

VALLE DE LA PASCUA, MARZO 2013

LAS FRONTERAS TERRESTRES CON GUYANA, BRASIL Y COLOMBIA.

Venezuela es un país ubicado en el extremo norte de América del Sur, en consecuencia entre el sistema eco geográfico de la selva amazónica y el mar de las Antillas además de ser cruzado por los llanos centrales y el sistema montañoso de cordilleras andino-costero, dichas circunstancias proporcionan al país la posesión de límites naturales y políticos. Su soberanía es ejercida dentro del territorio comprendido entre sus fronteras, excepto en el área en litigio de la Guayana Esequiba.

Venezuela limita con catorce estados, tiene 5.161 km de fronteras terrestres que comparte con Colombia, Brasil y Guyana.

FRONTERA CON COLOMBIA

La frontera con Colombia se extiende en un total de 2.219 km, siendo así la frontera más larga que poseen ambos países. se extiende entre la Península de La Guajira y laPiedra del Cocuy en el río Negro. Los estados que hacen parte de la frontera son Zulia,Táchira, Apure y Amazonas.

Está frontera ha estado sujeta a difíciles tratados que siguen los intereses de ambas naciones sobre los territorios que ésta comprende, a ambos lados de la frontera; igualmente es una de las que más problemas sociales y económicos posee.

La frontera colombo-venezolana está actualmente delimitada por dos tratados (Laudo Español de 1891 y Tratado de 1941), sin embargo se han negociado cinco de ellos: Tratado Michelena-Pombo, Tratado Arosemena-Guzmán, Laudo Español de la Reina Maria Cristina, Sentencia del Consejo Federal Suizo

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

y Tratado López de Mesa-Gil Borges.

Los límites parten desde el cabo Castilletes en línea recta hasta Matajuana, de la misma forma hasta Altos del Cedro y Motilones en la sierra de Perijá. De ahí se rige bajo las cimas montañosas de la sierra hasta el río Intermedio, luego hacia el Río de Oro, Catatumbo, Zulia, Oirá, Arauca, Meta y su desembocadura en el Orinoco. Desde ahí sigue el curso del Orinoco hasta los ríos Atabapo y Guainía y concluye en el punto trifinio "Piedra del Cocuy", que comparte con Brasil. La parte fronteriza que colinda con el estado Zulia se rige bajo accidentes geográficos montañosos, y la parte amazónica y apureña está determinada por la presencia de ríos y desembocaduras.

Actualmente, Venezuela comparte junto con su frontera colombiana una gran cantidad de problemas sociales y políticos, como por ejemplo, la presencia de fuerzas guerrilleras en la línea fronteriza y la alta cantidad de contrabando ilícito que entra al territorio nacional

FRONTERA C ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com