Gabinete De Felipe Calderón Hinojosa
pacoal2 de Octubre de 2011
4.407 Palabras (18 Páginas)1.595 Visitas
Gabinete de Felipe Calderón Hinojosa
El gabinete de Felipe Calderón Hinojosa estará conformado por los titulares de las secretarías de Estado y el Procurador General de la República, que han sido nombrados a partir de su toma de posesión el 1 de diciembre de 2006.
Contenido
[ocultar]
• 1 Gabinete
• 2 Nombramiento
• 3 Cambios
• 4 Véase también
• 5 Referencias
o 5.1 Notas
• 6 Enlaces externos
[editar]Gabinete
Secretaría de Gobernación
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Francisco Javier Ramírez Acuña
1 de diciembre de 2006
15 de enero de 2008
Juan Camilo Mouriño
16 de enero de 2008
4 de noviembre de 2008
Fernando Gómez-Mont Urueta
10 de noviembre de2008
14 de julio de 2010
Francisco Blake Mora
14 de julio de 2010
en funciones
Secretaría de Relaciones Exteriores
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Patricia Espinosa Cantellano
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría de la Defensa Nacional
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Guillermo Galván Galván
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría de Marina
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Mariano Francisco Saynez Mendoza
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría de Seguridad Pública
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Genaro García Luna
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Agustín Carstens
1 de diciembre de 2006
9 de diciembre de 2009
Ernesto Cordero Arroyo
9 de diciembre de 2009
en funciones
Secretaría de Desarrollo Social
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Beatriz Zavala Peniche
1 de diciembre de 2006
14 de enero de 2008
Ernesto Cordero Arroyo
15 de enero de 2008
9 de diciembre de 2009
Heriberto Félix Guerra
9 de diciembre de 2009
en funciones
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Juan Rafael Elvira Quezada
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría de Energía
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Georgina Kessel Martínez
1 de diciembre de 2006
7 de enero de 2011
José Antonio Meade Kuribeña
7 de enero de 2011
en funciones
Secretaría de Economía
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Eduardo Sojo Garza-Aldape
1 de diciembre de 2006
6 de agosto de 2008
Gerardo Ruiz Mateos
6 de agosto de 2008
14 de julio de 2010
Bruno Ferrari García de Alba
14 de julio de 2010
en funciones
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Alberto Cárdenas Jiménez
1 de diciembre de 2006
7 de septiembre de2009
Francisco Mayorga Castañeda
7 de septiembre de2009
en funciones
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Luis Téllez
1 de diciembre de 2006
3 de marzo de 2009
Juan Molinar Horcasitas
3 de marzo de 2009
7 de enero de 2011
Dionisio Pérez-Jácome Friscione
7 de enero de 2011
en funciones
Secretaría de la Función Pública
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Germán Martínez Cázares
1 de diciembre de 2006
27 de septiembre de2007
Salvador Vega Casillas
28 de septiembre de2007
en funciones
Secretaría de Educación Pública
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Josefina Vázquez Mota
1 de diciembre de 2006
4 de abril de 2009
Alonso Lujambio
6 de abril de 2009
en funciones
Secretaría de Salud
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
José Ángel Córdova Villalobos
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Javier Lozano Alarcón
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría de la Reforma Agraria
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Abelardo Escobar Prieto
1 de diciembre de 2006
en funciones
Secretaría de Turismo
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Rodolfo Elizondo Torres
1 de diciembre de 2006
10 de marzo de 2010
Gloria Guevara Manzo
10 de marzo de 2010
en funciones
Procuraduría General de la República
Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Eduardo Medina Mora
1 de diciembre de 2006
7 de septiembre de2009
Arturo Chávez Chávez
24 de septiembre de2009
31 de marzo de 2011
Marisela Morales Ibáñez
7 de abril de 2011
en funciones
Jefe de la Oficina de la Presidencia Inicio del mandato Término del mandato Afiliación Política
Juan Camilo Mouriño
1 de diciembre de 2006
15 de enero de 2008
Gerardo Ruiz Mateos
21 de enero de 2008
6 de agosto de 2008
Patricia Flores Elizondo
6 de agosto de 2008
14 de julio de 2010
Gerardo Ruiz Mateos
14 de julio de 2010
en funciones
[editar]Nombramiento
El anuncio de los nombramientos de los Secretarios de Estado que conformarán el Gabinete de Felipe Calderón se ha dado por etapas, la primera fue el 21 de noviembre de 2006, en que se anunciaron los titulares de Hacienda, Energía, Economía, Comunicaciones y Transportes, Trabajo y Turismo,1 2 el 24 de noviembre se dieron a conocer otro grupo de nombramientos, que incluyeron los titulares a las secretarías del rubro social: Desarrollo Social, Agricultura, Educación, Medio Ambiente, Salud y Reforma Agraria3 y el 28 de noviembre se dio a conocer el gabinete político.4
[editar]Cambios
El primer cambio en el gabinete de Felipe Calderón se dio el 27 de septiembre de 2007, al renunciar como Secretario de la Función PúblicaGermán Martínez Cázares, quien se separó de su cargo para competir por la Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional,5 siendo sucedido en el cargo por Salvador Vega Casillas, quien hasta ese momento occupaba el cargo de Subsecretario de la Función Pública.6
El 14 de enero de 2008 se anunció la renuncia de Beatriz Zavala Peniche a la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social,7 para ser nombrada Secretaria de Relaciones Gubernamentales del Comité Ejecutivo Nacional del PAN;8 siendo sustituida por Ernesto Cordero Arroyo, a partir del 15 de enero de 2008.9 El 15 de enero trascendió la renuncia a su cargo del Secretario de Gobernación Francisco Javier Ramírez Acuña,10 confirmada el 16 de enero al ser anunciado como su sucesor, Juan Camilo Mouriño, quien para tal efecto deja su cargo como Jefe de la Oficina de la Presidencia.11
El 6 de agosto de 2008 el presidente propuso al Senado de la República a Eduardo Sojo Garza-Aldape con titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, nombrado en su lugar como Secretario de Economía a Gerardo Ruiz Mateos,12 quien se desempeñaba como Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, siendo nombrada para sustituirlo en dicho cargo Patricia Flores Elizondo.13
El 4 de noviembre de 2008, en un accidente aéreo en la Ciudad de México se confirmó la muerte del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño;14 siendo nombrado para sustituirlo a partir del 10 de noviembre del mismo año, Fernando Gómez-Mont Urueta.15
El 4 de marzo de 2009, Luis Téllez fue destituido como Secretario de Comunicaciones y Transportes, siendo nombrado en su lugar Juan Molinar Horcasitas,16 y exactamente un mes después,
...