Gatronomia De La India
lorenagc28 de Noviembre de 2013
893 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
Gastronomía de la India.
La gastronomía India es muy variada, surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones sucedidas durante varios siglos.
La mayoría de los sabores de la India están íntimamente relacionados por el uso significativo de especias, y una gran variedad de verduras. Dentro de esta tendencia general existe una diversidad enorme de estilos locales.
La cocina hindú posee unas características propias y fácilmente identificables a pesar de la gran variedad existente entre sus regiones. La cocina del norte claramente influenciada por la gastronomía mogol destaca por sus platos de cordero y aves elaborados en el tandoor. La cocina del norte la podemos considerar como la más clásica, quizás, por haber estado más alejada de las influencias de los comerciantes y marinos portugueses y de los británicos en su época colonial. La cocina del este con platos agrios y picantes. La cocina del oeste ligera y vegetariana. Y la cocina del sur donde abundan los platos de arroz (el basmati es más común). Pero todas ellas poseen unos rasgos comunes como el equilibrio en la mezcla de gustos y texturas, y la maestría en el arte de combinar sabores con las especias y plantas aromáticas.
El menú indio consiste en varios platos que se sirven al mismo tiempo y de los cuales el comensal se sirve a su gusto. No se sirven entradas ni sopas, lo único que si se sirve primero es aquello que este hecho al modo tanduri , que se toma con ratis (panes) de diferentes tipos, aunque es preferible el ran de origen persa, y a veces algún vegetal crudo tales como aros de cebolla, rodajas de tomates o pepinos, ojas de cilantro, etc.
Normalmente se pone sobre la mesa un plato de carne, uno o dos de verduras, algunas legumbres y una gran fuente de arroz. En el norte es común que se consuma el chapatis (torta de trigo integral) u otro tipo de pan como el nan de origen persa.
Existen también otros elementos como papadoms (tortas de lentejas muy finas, secas y fritas), pakoras (verduras rebosadas en harina de garbanzo con especias) y samosas (empanaditas) que se peuden añadir al menú como entrantes o incluso como aperitivo.
Elaboraciones tradicionales:
Roti; el roti es el pan. El roti es la base de la comida hindú, se usa como acompañante en todas las comidas; y se usa como cuchara.
Chaat, a los chaats los podemos considerar como aperitivos. Son ensaladas que pueden ser de distintos sabores: dulces, picantes, avinagrados, ácidos… Se caracterizan todos ellos por llevar el mismo sazonamiento: sal negra, limón, y una mezcla (masala) aromatizada con mango en polvo (amchoor).
Ratias, las ratias son combinaciones de yogur especiado al que se le añaden verduras, hortalizas, patatas y frutas en combinaciones distintas. Las ratias se sirven frías y forman parte de la comida. Las podemos equipar a las ensaladas.
Chutneys, el chutney procede del chatni indio, que es una salsa cruda y picante. Es el acompañamiento de los demás platos dando sabor y color a alimentos menos sabrosos. Los más comunes son los elaborados a base de frutas, aunque también se pueden elaborar con legumbres o con una mezcla de ambos.
Achaar; los achaars son encurtidos de frutas y verduras que son confitados en vinagre, en salmuera o en su propio jugo, como en el caso de limones y limas. Los achaars se suelen usar a modo de guarnición.
Dal; como ya hemos mencionado anteriormente dal es el nombre genérico con que se denomina a todos los platos a base de legumbres partidas. Platos muy extendidos en toda la India, y la principal fuente de alimentación de los vegetarianos. En el sur de la India estos platos suelen ser más ligeros, como una especie de sopa; mientras que en el norte que son guisos más espesos.
Pulao; los pulaos son los platos de arroz más extendidos en la India
...