Glosario - Maquinarias
nestor_2008Informe30 de Noviembre de 2015
481 Palabras (2 Páginas)201 Visitas
Glosario
EQUIPO LIVIANO:
Pueden ser maquinarias pequeñas equipos especializados como compresoras, bombas de agua, bombas de lodo, vibradoras, guinches cortadoras de acero, rompe pavimentos, montacargas etc.
(Su empleo, será utilizado cuando se requiera adquirir este tipo de herramientas, utilizaremos la clasificación para costos y llevar un control más apropiado de la obra.)
REPLANTEAMIENTO:
Traslado de la información del plano, al campo.
(La palabra, más que decirla, emplearemos su uso, a la hora de dar una indicación, en la obra, respecto a los pasos a seguir en la construcción que se esté haciendo.)
SISTEMA CONSTRUCTIVO:
Conjunto de elementos técnicos, materiales, herramientas, procedimientos y equipos que son características, para un tipo de construcción en particular.
(Se refiere, al tipo de pasos y materiales/equipo, que se emplearán para facilitar la construcción.)
SISTEMA INDUSTRIALIZADO:
El concepto de sistema industrializado para construcción está asociado a los procesos que, mediante una adecuada planeación de actividades y presupuesto y una selección acertada de equipos y materiales, generan elevados rendimientos en obra y un mejor aprovechamiento de los recursos, al crear una especie de producción en serie, similar a los procesos repetitivos empleados en fábricas.
(La técnica, la ejerceremos a la hora de adquirir este tipo de material para la obra, cuando queramos usar una técnica en serie, con medidas estándares, para economizar, o simplemente porque sea requerido.)
SISTEMA PREFABRICADO:
Es un sistema de construcción basado en el diseño y producción de componentes y subsistemas elaborados en serie en una fábrica fuera de su ubicación final y que se llevan a su posición definitiva para montar la edificación tras una fase de montaje simple, precisa y no laboriosa. Tal es así que, cuando un edificio es prefabricado, las operaciones en el terreno son esencialmente de montaje, y no de elaboración.
(La técnica de prefabricación, la utilizaremos cuando, queramos, o se requiera crear, una obra a base de ensamblaje, armable o desmontable; cuando sea una unidad ya hecha, nada más para colocar, sin necesidad de crearla desde el principio. Sea algún panel, muro, piso. etc.)
MAQUINARIA PESADA:
La maquinaria pesada es una clase de maquinaria que utiliza un gran consumo de combustible para funcionar accionada por un conductor, y es utilizada para realizar tareas como el movimiento de tierra, levantamiento de objetos pesados, demolición, excavación o el transporte de material. Sus características técnicas y físicas no pueden transitar por las vías de uso público o privadas abiertas al público.
(Con este término, nos referiremos a la maquinaria que emplearemos al principio de obras grandes, como excavadoras, patas de cabra, moto excavadoras, etc.)
MAQUINARIA SEMIPESADA:
Son maquinaria de tipo mediano, utilizados generalmente en la construcción, el peso de estas unidades es mediano, por ejemplo: camión volqueta, carros cisternas o aguateros, camión escalera, etc.
(Con este término, nos referiremos a la maquinaria que emplearemos al intermedio de obras, más que nada, para proveer material, tal es el caso como tolvas, pipas, trailers materialistas, etc.)
Alumno:
Moreno Miranda Néstor Aldair
Profesor:
Luis Gerardo Castro Silva
Tema:
Tipos de ventilación artificial
Carrera:
Arquitectura
Materia:
Climatización en los edificios
Fecha de entrega:
Lunes 29 de septiembre del 2015
Unidad:
1ra
Grupo:
4°”A”
...