ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hiperhidrósis

ErikaPanama28 de Octubre de 2012

606 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

Hiperhidrósis, qué es y cómo combatirla.

No levantas la mano en clase para participar, odias que llegue el verano y así estés muriéndote del calor siempre te vistes de manga larga, te da miedo levantar los brazos en cualquier situación. No quieres que noten que estás sudando o que tu blusa está manchada. Se llama hiperhidrosis.

El sudar no es malo. Al contrario, es una reacción normal del cuerpo para que se enfríe cuando algo causa que suba su temperatura. Por eso sudas en el verano, cuando haces ejercicio o cuando tienes fiebre.

La hiperhidrosis se define como una excesiva producción de sudor ecrino a uno o varios niveles del organismo. Es una patología que consiste en un exceso de sudoración que se produce por fallo del sistema nervioso simpático, originando que el organismo produzca más sudor del que necesita para regular la temperatura corporal.

Muchas personas que presentan esta enfermedad ven afectada su calidad de vida y sienten pérdida de control sobre ella ya que la transpiración se presenta independientemente de la temperatura y del estado emocional. Esta alteración suele iniciarse en la infancia o la pubertad y normalmente, si no es atendida correctamente, dura toda la vida. Se estima que el 3% de la población padece hiperhidrosis primaria; afecta de igual manera a hombres y mujeres.

Además, es más común sudar durante la pubertad y la adolescencia, ya que en esa edad las glándulas sudoríparas se vuelvan más activas, especialmente las de las axilas, los genitales, las manos y los pies. Por otro lado, los nervios y la ansiedad tan característicos de dicha edad, elevan la temperatura del cuerpo.

¿Por qué a veces huele el sudor?

Los cambios hormonales de la adolescencia hacen que el sudor tienda a oler un poco más de lo normal. Pero el sudor también produce el olor cuando entra en contacto con las bacterias que encuentra en la piel, las cuales son diferentes en cada persona y por eso algunas personas huelen más que otras. Y además, también tiene mucho que ver con cómo está tu cuerpo por dentro, qué comes, si estás tomando medicinas, si tienes alguna enfermedad, etc.

Si sufres esta condición, te doy unos tips efectivos para combatirla…

Báñate diariamente. Si sudas mucho, no hay disculpa… ¡debes bañarte a diario! Si sientes que un baño diario no es suficiente, báñate también de noche.

Usa desodorante y talcos. El olor del desodorante te ayuda a disimular el olor del sudor en las axilas, y el antitranspirante evita que sudes tanto. Lee bien las instrucciones antes de usarlos, pues algunos son más recomendables cuando se usan de noche. Y para los pies, usa talcos desodorantes que ayudan a reducir el mal olor y a mantenerlos secos.

Ojo con la ropa. En lugar de elegir tu ropa de acuerdo con la moda, elige el tipo de tela que te mantenga más fresco. El algodón y las fibras naturales son los materiales perfectos. Además, siempre usa camisetas, calcetines y ropa interior limpios.

Equipo portátil. Si sudas mucho durante el día y vas a estar fuera de casa mucho tiempo, lleva contigo lo siguiente: pañitos húmedos para limpiar tus axilas varias veces al día, desodorante, talcos para los pies, una camiseta o un par de medias para cambiarte.

Ve al médico. Si definitivamente sientes que tu problema de sudor es excesivo, habla con tu médico. Algunas veces el exceso de sudor puede ser una señal de que algo no está bien con tu cuerpo.

Y no hagas caso si alguien se burla de tu sudor, pues ten por seguro que no eres la única y que muchos quisieran estar tan tranquilos como tú cuando se les marcan las axilas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com