Histerosalpingografia
2509197627 de Septiembre de 2014
569 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
histerosalpingografia
DEFINICIÓN:
La histerosalpingografía es la visualización radiológica de la cavidad uterina y de las trompas, mediante la introducción de un contraste radiopaco a través del cerviz.
La indicación principal es el estudio de la esterilidad e infertilidad (esterilidad es la falta de concepción, infertilidad es el fracaso de los embarazos). Esta exploración nos da información sobre las cavidades tubárica y uterina (tamaño, forma, posición) y su posible patología, así como demostrar si las trompas uterinas están permeables.
Debe descartarse el embarazo incipiente, y el examen se realizara justo después de la menstruación, pero antes de la ovulación que se relaciona con la mitad del ciclo.
CONTRAINDICACIONES:
- Embarazo. - Toda infección del tracto genito-urinario.
- Hemorragia, bien sea menstruación o metrorragia.
- Sensibilidad al contraste.
PROCEDIMIENTO DE LA TÉCNICA:
Se comienza realizando una radiografía simple de pelvis, que permite ver la posible presencia de calcificaciones, fibromas o masas liquidas a nivel de pelvis.
Se le coloca en posición ginecológica.
Se procede a la colocación del especulo, previamente lubrificado, hasta captar el cuello cervical y se fija.
Se limpia la vagina y se desinfecta con el betadine.
Se coloca la sonda especial ( tipo campana ), y se inyecta el contraste traccionando ligeramente con la sonda para provocar en enderezamiento uterino, realizando radiografías, según la siguiente pauta: La primera con poco contraste, una vez dibujada la silueta del útero y la siguiente a repleción creciente. Se realizaran oblicuas y una lateral.
Las radiografías deben mostrar la totalidad uterina, las trompos y el paso de contraste a peritoneo, donde varia de posición por el movimiento de las asas intestinales.
Para finalizar la prueba, una vez retirado todo el material se practicara una placa de evacuación para comprobar las modalidades de evacuación del útero y de las trompas.
CUIDADOS POST-EXPLORACIÓN:
Se le suministrara una compresa a la paciente, por que es posible que manche un poco, por los producto utilizados (betadine, contraste etc.)
En el caso de que la H.S.G. haya revelado un hidrosalpinx, está indicado la administración de antibióticos y de hielo en hipogastrio.
Recomendaciones:
Se les informa de las posibles molestias y una posible elevación de la temperatura corporal, así mismo se le recomienda la posibilidad de tomar su calmante habitual.
Histerosalpingografía
La exploración denominada " Histerosalpingografía", se solicita para ver radiologicamente el útero y las trompas, mediante la introducción de un contraste.
Dicha exploración se realizara principalmente en el estudio de la esterilidad.
La prueba se debe de realizar al menos tres días después del final de la menstruación y como mínimo, dos días antes de la fecha probable de la ovulación. La paciente debe de llamar ó presentarse al servicio de Rayos (teléfono ..........) el primer día de la regla, para darle la cita correspondiente, las recomendaciones previas a la prueba son las siguientes:
- No haber realizado a la paciente ninguna exploración de Rayos, con contraste en los
tres días anteriores.
- La noche anterior ponerse un Enema de limpieza, para lograr una evacuación intestinal
completa.
- Orinar inmediatamente antes de la prueba. La histerosalpingografía es una exploración
similar a la realizada a la paciente en la consulta de ginecología con la diferencia que en
una se introduce contraste y en la otra no.
Si la paciente ha tenido algún proceso alérgico, o tuviese experiencia anterior de alguna intolerancia a los medios de contraste, debe comunicarlo
...