ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la asociación de fútbol

music_number1Ensayo5 de Mayo de 2013

820 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

Historia del futbol

a historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas durante la Edad Media.1 2 Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C. y el fútbol actual,1 el deporte tal como se lo conoce hoy tiene sus orígenes en las Islas Británicas.2

Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema.3 No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados: quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas.4 La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el Siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno.5 Finalmente en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.6

Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas.7 Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del planeta.8

Medidas de la cancha

a misma FIFA, tiene sus reglamentos oficiales sobre las medidas de las canchas de fútbol, además que está expresado en dicho reglamento que las canchas pueden ser con grama artificial o natural, también establece que el terreno debe ser rectangular.

Las medidas son las siguientes:

Longitud: Mínimo 90 m

Máximo 120 m

Anchura: Mínimo 45 m

Máximo 90 m

Medidas para partidos internacionales:

Longitud: Mínimo 100 m

Máximo 110 m

Anchura: Mínimo 64 m

Máximo 75 m

Saque de esquina: Es un método de reanudación del juego aplicado en caso que el balón haya salido por la línea de fondo de la cancha y el último en tocar el balón haya sido un jugador del equipo defensor.1 Este saque se realizará desde la esquina de los límites del campo con el pie, después del silbato del árbitro. Esta regla está reflejada en el Reglamento de juego como Regla 17.

Saque lateral: Lanzamiento del balón utilizando las manos para poner de nuevo la pelota en juego cuando esta ha salido por la banda. En el saque es necesario que el balón pase por encima de la cabeza con los brazos extendidos. Los dos pies deben estar fuera del campo de juego, sin pisar la linea lateral. Saca cualquier jugador del equipo al que no se le fue la pelota dentro del campo de juego.

Tiro libre: tiro libre es una forma de reanudar el juego tras una falta.

El balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador. En un tiro libre se pondrá una barrera a 9,15m (10 yardas) de donde se coloque el balón, el número de jugadores que conforman la barrera será el que elija el portero. El tiro libre directo es un lanzamiento directo a la portería del equipo contrario, a diferencia de un tiro libre indirecto, en el cual se debe hacer un cobro con pase a otro jugador. Para evitar que los jugadores de la barrera de defensa acorten mediante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com