Interacción Y Proceso Contable
romacape19 de Julio de 2013
498 Palabras (2 Páginas)479 Visitas
Evidencia de aprendizaje
Unidad 1
Interacción y proceso contable.
Alumna: Rosa María Castillo Pérez
Matricula: AL11503154
Facilitadora: Luisa Paloma Cortes Vázquez
Fecha: Febrero 2 de 2013. .
Interacción y proceso contable
A continuación te presentamos las relaciones internas y externas que mantiene una empresa con el área contable y con los usuarios de la información financiera.
1. Revisa cada uno de ellos.
o Los elementos que se encuentran en verde, son conectores que nos permiten conocer las interacciones o flujo operativo.
o
o Los elementos en gris son los usuarios tanto internos como externos a la empresa.
2. En lista aquellos que dentro de la empresa se relacionan directamente con el área contable.
CLIENTES
GOBIERNO
a) Empleados y obreros
b) Almacén
c) Ventas
d) Producción
e) Control interno
3. En lista aquellos que fuera del área contable, reciben y dan información a esta.
a) Público en general
b) Clientes
c) Posibles inversionistas
d) Proveedores
e) Accionistas y propietarios
4. Identifica aquellos conectores que pertenecen a los usuarios externos y coinciden con el tipo de relación que mantienen con el área contable.
• Posibles inversionistas
• Accionistas y propietarios
• Público en general
• Clientes (compra de producto terminado)
• Proveedores
• Empleados y obreros
5. Coloca en los espacios punteados los conectores y usuarios correspondientes.
6. Explica las interrelaciones
Usuarios que se relacionan directamente con el área contable Que le provee y que obtiene
Clientes Los estados financieros de los clientes para ver su solvencia, y dependiendo de la solvencia se les puede otorgar el crédito.
ventas Las ventas pueden dar la información sobre las tendencias de la aceptación y la oferta de los productos, a cambio de dar a los clientes información de los productos qué manejan.
Proveedores Los proveedores usan la información de la empresa para verificar su solvencia económica y así poderle dar un crédito.
Empleados y Obreros Dan información de sus impuestos, buro de crédito, y usan la información de la empresa por ejemplo para saber si tienen el derecho a recibir PTU.
Almacén Provee información de los productos qué se tienen en existencia y usan la información financiera para saber cuál es el límite de compras de mercancías y no excederse
Producción Proveen de información de cuáles son los materiales qué necesitan para producir determinado producto, y usan la información para saber cuál es la existencia de materiales en el almacén.
Accionistas y propietarios Usan la información para saber si la inversión qué hicieron en la empresa está rindiendo frutos y así recibir su utilidad correspondiente, y dan la información de los posibles aumentos o disminuciones de capital qué pueden hacer en un futuro.
Control interno Usa la información financiera para detectar las fallas qué están sucediendo dentro de la empresa para corregirlos lo más rápido posible, y también ayudan
...