Interés Social
Enviado por thibyavila • 6 de Octubre de 2013 • 242 Palabras (1 Páginas) • 409 Visitas
Factores que intervienen en el aprendizaje
Existen distractores externos e internos; entre los externos podemosmencionar: la iluminación, ventilación, adornos, recuerdos, fotos,mobiliario, dormitorio, la altura de la silla, radio, televisor, evitar comidaspesadas.Factores internos: enfermedades, la visión, audición, estado general desalud, hambre, micción, sueño, cansancio. También podemos mencionar losdistractores internos emocionales como: la novia o pareja, familia, amigos,motivaciones personales.
Procesos involucrados en el aprendizaje
Para alcanzar esta aspiración la educación a lo largo de la vida, según(UNESCO, 1996) debe estructurarse en 4 aprendizajes fundamentales opilares del conocimiento: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender avivir juntos y aprender a ser.
Aprender a conocer
implica aprender a aprender y profundizar losconocimientos ejercitando la atención, memoria, pensamiento. El procesode adquisición de conocimiento es permanente y puede enriquecerse detodo tipo de experiencia. En este sentido puede vincularse con laexperiencia del trabajo.
Aprender a hacer
con el propósito no sólo de una calificación profesional,sino una competencia que capacite al ser humano para enfrentar diversassituaciones, como el trabajo en equipo, el desarrollo de la capacidad deiniciativa y la de asumir riesgos.
Aprender a vivir juntos
implica combatir la violencia, y el desarrollo deeste pilar amerita la utilización del diálogo y el intercambio de argumentoscomo vía para fortalecer la paz y como instrumentos necesarios para laeducación del siglo XXI.
Aprender a ser,
para fortalecer la propia personalidad, responsabilidad ycapacidad de autonomía del ser humano. Es decir, estimular el desarrollodel hombre, en toda su riqueza y complejidad, como miembro de unafamilia y de una colectividad, ciudadano y productor, creador de técnicas ysueños.
...