Investiga la clase de señalización que se debe aplicar para cada uno de los riesgos.
mariacrislerm85Tesis22 de Marzo de 2013
726 Palabras (3 Páginas)531 Visitas
3. Investiga la clase de señalización que se debe aplicar para cada uno
de los riesgos.
Dentro del sistema de control de la seguridad, hay un tema importante, que es la señalización de los riesgos que hubiera en cualquier lugar de nuestro centro de trabajo.
Estas norma vienen recogidas en el R.D. 485/1997 sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Y podemos entender por señalización, el conjunto de estímulos que referidos a un objeto, actividad o situación determinada, proporcione una indicación o una obligación relativa a la seguridad y salud en el trabajo mediante una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o una señal gestual según proceda.
La señalización no elimina ni reduce el riesgo, y por lo tanto no puede ser considerada como medida sustitutoria de las medidas técnicas y organizativas de protección colectiva. La señalización sólo indica la situación o clase del riesgo a considerar.
La señalización de seguridad se puede clasificar según la necesidad de:
1. Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.
2. Alertar al trabajador cuando se produzca una determinada situación de emergencia que requiera medidas urgentes de evacuación o protección.
3. Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.
4. Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras peligrosas.
La señalización puede clasificarse:
Según el sentido por el que se percibe:
1) ÓPTICA
Sistema basado en la apreciación de formas y colores por medio del sentido de la vista
2) ACÚSTICA
Emisión de señales sonoras acordes con un código conocido que informan de un determinado mensaje sin intervención de voz humana
3) OLFATIVA Se basa en la difusión de olores predeterminados que son apreciables por el sentido del olfato
4) TÁCTIL Se basa en la distinta sensación que se tiene cuando se toca algo con cualquier parte del cuerpo.
Según el significado se pueden aportado por las señales, clasificar de la siguiente manera:
PROHIBICIÓN Prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un peligro
ADVERTENCIA: Advierte de un peligro
(forma triangular, pictograma negro sobre fondo amarillo y bordes negros).
OBLIGACIÓN, Obliga a un comportamiento determinado (forma redonda, pictograma blanco sobre fondo azul).
SALVAMENTO Indica la salida de emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento de un dispositivo de salvamento (forma rectangular o cuadrada, pictograma blanco sobre fondo verde)
INDICATIVA Proporciona información también relativa a la seguridad, pero distinta a las descritas
CLASES DE SEÑALIZACIÓN
Cuando el color de fondo sobre el que tenga que aplicarse el color de seguridad pueda dificultar la percepción de este último, se utilizará un color de contraste que enmarque o se alterne con el de seguridad, de acuerdo con la siguiente tabla:
COLOR DE SEGURIDAD COLOR DE CONTRASTE
Rojo
Amarillo-Amarillo
Anaranjado
Azul
Verde Blanco
Negro
Blanco
Blanco
Las
...