ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa

Carito14a30 de Enero de 2014

571 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura:

Introducción a la Investigación

Título del trabajo Derechos de Autor

Ensayo y Cuadro comparativo entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa

Presenta

Docente

Víctor Manuel Portugal Ortiz

Colombia, Ciudad Bogotá D .C., Diciembre 16 de 2013

Ensayo y Cuadro comparativo entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa

1. Realizar un ensayo máximo de 3 hojas sobre los componentes tratados en las actividades asignadas de la asignatura introducción a la investigación, en el mismo documento efectuar un paralelo comparativo entre investigación cualitativa y cuantitativa.

La investigación es un proceso que mediante la aplicación del método científico tienen como objetivo obtener información relevante y veraz para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener un resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar alguna metodología estructurada de la investigación, esta se encuentra muy ligada a las todas las personas desde las diferentes áreas interdisciplinarias, la investigación posee una serie de pasos para lograr el objetivo inicialmente planteado o para llegar a la información solicitada.

La investigación tiene como base y componente fundamental el método científico y es esta la manera sistemática del proceso que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento, ideas sobre el proceso a investigar planificado y la manera en que deberá ser comunicada la información de los resultados del desarrollo del proceso de investigación.

La investigación posee una serie de características que ayudan al investigador a orientarse de manera eficaz en el proceso, y es una herramienta fundamental y de gran importancia para todas las personas en el desarrollo de la vida profesional, se cuenta con un proceso para el cumplimiento de unos objetivos específicos.

A través del desarrollo de una investigación se busca el conocimiento así como las soluciones a problemas de carácter científico, mediante la aplicación del método científico nos indica los pasos a seguir y las técnicas que deben aplicarse.

La importancia del desarrollo de procesos de investigación científica se da en varios niveles. El primero es en el desarrollo humano, porque es evidente que del conocimiento se desprende el desarrollo de la sociedad del país, teniendo en cuenta que actualmente Colombia tiene sus propios problemas a las cuales debe buscarles una solución, que si no los resolvemos nosotros mismos no lo va a hacer nadie, porque son temas que solo nos interesan a nosotros.

Otro nivel es el desarrollo económico de las diferentes regiones y en general del desarrollo y crecimiento global en el país. Vivimos en un mundo global, cada vez más hay tratados de libre comercio que nos comunican con ese mundo y es muy evidente que la competitividad económica depende de la formación integral profesional y a su vez de la capacidad científica de generar conocimiento y entender varios procesos.

Considero que actualmente las universidades colombianas deben estar comprometidas con generar en los estudiantes habilidades y herramientas para realizar actividades de investigación, de lo contrario estaríamos fuera del contexto mundial, aunque en algunos casos la investigación es vista como un problema y no como una necesidad para el desarrollo y crecimiento económico del país, es de reconocer que las mejores universidades del mundo son de investigación científica. Nuestras instituciones son un poco incipientes en eso, aunque ya tenemos doctorados, laboratorios y muchos grupos, pero nos falta.

Comparativo entre investigación cualitativa y cuantitativa

CUALITATIVA CUANTITATIVA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com