ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de Accidentes de Trabajo (AT) / Incidentes de Trabajo (IT)

1970Acuario19 de Abril de 2015

561 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD SEMANA 3

A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta.

B. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.

C. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto.

D. Realice un árbol de causas del evento expuesto.

E. Haga una pequeña pesquisa de los métodos (Análisis de la Causa Raíz –RCA-, Análisis de Fallas –FTA-, Análisis Modal de Fallas y Efectos –AMFE-). y las técnicas(Los cinco porqués, Análisis de Ishikawa o de espina de pescado, Análisis de Pareto) más comunes de investigación de AT/IT (Ver material de la semana 3); para luego escoger un método y una técnica, y mostrar el análisis del AT/IT expuesto, según el método y técnica escogidos, en su documento de texto.

F. Redacte 5 recomendaciones de seguridad para evitar la ocurrencia del evento.

DESARROLLO

A. La situación sucedida en la empresa se debe considerar como un accidente de trabajo (AT). Por definición accidente es un suceso repentino que ocurre por causa y con ocasión del mismo trabajo para el que fue contratado el trabajador y la consecuencia consiste en una lesión del trabajador que compromete uno de sus miembros superiores (fractura de antebrazo y muñeca además amputación de dos dedos).

B. En el AT debe considerarse tanto los Factores Personales del Trabajador como los Factores del Trabajo.

Factores Personales:

• Motivación incorrecta: El señor Pedro Pérez quiso corregir la falla que se presentó cuando la tela se saló del rodillo giratorio sin parar primero la máquina para no perder tiempo.

• Negligencia: El señor Pérez utilizó para la maniobra de sacar la tela del rodillo la misma mano con la que estaba accionando el control de activación.

• Incomprensión de la norma: El señor Pedro Pérez no sabía o no siguió los protocolos en caso de que se presentara la situación en la que una parte de la tela quedara por fuera del rodillo giratorio, el cual pudo consistir en que debía apagarse la máquina y una vez detenida proceder a colocarla sobre el rodillo, así como no realizar maniobras con los comandos de encendido.

Factores del Trabajo:

• Ingeniería inadecuada: La máquina manipulada por el señor Pérez debió contar con un mecanismo de apagado adicional al que él manipulaba en el momento de la ocurrencia del accidente. .No existió la posibilidad de que la máquina al tener un problema técnico emitiera algún tipo de alerta.

• Supervisión deficiente: En el momento solo recibió ayuda de un compañero que coinsidencialmente pasaba por allí a razón de su trabajo.

C. Los actos inseguros como causas inmediatas son evidentes en el AT del caso, por la mala utilización del equipo que hizo el señor Pérez al realizar una maniobra que no estaba permitida con la máquina en marcha;, además al efectuar dicha maniobra tenía su mano ocupada sosteniendo la pieza de encendido de la misma.

D. Árbol de causas

E.

F. Recomendaciones:

1. Planear y realizar cronograma de mantenimiento periódico a maquinarias para determinar qué maquinas deben ser reemplazadas, reparadas por daño y avería de las partes.

2. Capacitar a los trabajadores en el manejo adecuado de realizar su trabajo y para actuar ante eventualidades que desencadenen un accidente.

3. Realizar supervisión a los trabajadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com