ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Joost Krorngold - Renascent

FlorchyTarea1 de Mayo de 2017

565 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

Renascent -  Joost Korngold

Contexto

Renascent es el estudio de Joost Korngold, se dedican a realizar el diseño en movimiento o mejor dicho el Motion Grapichs.

El se ve influenciado por las escuelas Suiza y Holandesa, ya que usa en es sus composiciones figuras desiguales para darle dinamismo y la malla/grilla modular para darle estructura y sentido. Utiliza el 3D con un gran manejo, casi como si fuera parte del el mismo y también usa gran variedad de técnicas lo cual lo vuele muy innovador dentro del ámbito del diseño.

Diseño y Deconstructivismo

Se puede ver que en sus trabajo hay una gran influencia por el decontructivismo de finales de los ´80, que es un movimiento relacionado con la arquitectura,  basado en la fragmentación de los objetos, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie, las estructuras y en la apariencia de la geometría no euclidiana (formas no rectilíneas) generando impredictibilidad y un caos controlado; que es justamente lo que se en el trabajos de Joost. El usa esto como principio para sus diseños y en todos ellos se puede ver.

1 Joost Korngold es influenciado por la escuela suiza y holandesa, y toma de ellas las composiciones desiguales, lo que le aporta dinamismo a las piezas; el uso de una especie de malla modular genera rigidez y estructura en las formas y lo mas importante es que le da al diseño un sentido.

2   En los videos se puede ver que hay una cohesión estética tecnológica y todo hace referencia a este tema. Crea por lo general un clima tecnológico y futurista mediante su trabajo vectorial. La estética de sus producciones se basa en la síntesis con colores obscuros, trabajados con luces y sombras llevándolo siempre a la máxima representación de la realidad, imitando a las superficies metálicas, líquidas, cristal o polvo; como lo hizo para H Y M una marca de maquillaje. Con un gran nivel de detalle desarrolla sus piezas; esto se lo permite el trabajo con los elementos en 3D.

3   En cuanto la objetualiad y la materialidad, se centra y pone como protagonista al objeto en cuanto a su materialidad y lo va desarrollando o descomponiendo, saca de una forma amorfa lo que va necesitando para su diseño o producto final, llevando al máximo nivel de su estética y a su re significación.

4 Joost Korngold utiliza en sus videos la fragmentación o la construcción y deconstrucción para sus diseños; usa elementos que se materializan en partes dentro del espacio visual, construyendo su objeto mediante los movimientos que realiza la cámara alrededor; que muchas veces esos movimientos parecen imposibles.

Los objetos se construyen y deconstruyen dentro de una retícula, en uno se sus trabajos para Porsche, se puede ver este desarrollo de construcción y desconstrucción, empieza con una forma amorfa y empieza a esculpirla, por así decirlo, en el nuevo auto de la marca.

5  En cuanto a la Morfología Sonora, en sus trabajos se puede ver como esta siempre esta acorde a los movimientos que se realizan en los videos y a su estética tan particular. El sonido hace que la animación se vuelva mucho mas real y fluida e intensifica la relación con el espectador, es decir, genera un ambiente en el que espectador quiera interactuar. Muchos de esos sonidos hacen que uno piense que es peculiar de ese objeto o movimiento cuando se encuentra en acción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com