LA EDUCACIÏN DE LOS INDIOS EN LA ÉPOCA COLONIAL
kathiaguerreroInforme21 de Noviembre de 2012
535 Palabras (3 Páginas)445 Visitas
LA EDUCACIÏN DE LOS INDIOS EN LA ÉPOCA COLONIAL
Con la llegada de los españoles y la Conquista de México, surgieron grandes cambios sociales
y culturales dentro del pueblo prehispánico que marcó el rumbo que adoptaron los indios en
esta etapa impositiva de parte de sus colonizadores.
Los españoles a su llegada a México, notaron que había una distancia abismal entre su
cultura y esta nueva cultura con la que se encontraron, e incluso estos colonizadores llegaron
a dudar de la humanidad de estos antiguos habitantes recién descubiertos.
Tal vez por esta razón, Cortés y los otros conquistadores sólo se enfocaron en la conversión al
cristianismo de los principales reyes y señores de la tierra, con el único fin de afianzar sus
conquistas.
Pero fue hasta la llegada de los doce misioneros franciscanos en 1524 que se tomó en cuenta
al resto de la población.
Desde los primeros momentos de la colonización, hubo un gran interés por parte de la Corona
en la educación de los indios. Por tal razón la Iglesia y el Estado colaboraron unidos, debido a
que tenían intereses en común; por un lado la Iglesia resultaría beneficiada si lograban la
conversión al catolicismo de todos los indios, y por otra parte el Estado utilizaría la
evangelización como una ventaja más para sus planes de expansión.
Ensa\os relacionados
EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÏN EN
LA ÉPOCA COLONIAL, LA EDUCACIÏN
DE LOS INDIOS, LA EDUCACIÏN
ELEMENTAL EN LA ÉPOCA COLONIAL:
MAESTROS Y PRÁCTICAS ESCOLARES,
LA EDUCACIÏN NOVOHISPANA EN EL
SIGLO XVLLL.
La Educacion En La Epoca Colonial
Educacion En La Epoca Colonial
Argentina
EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN
LA EPOCA COLONIAL
Educación Epoca Colonial
La Educacion En La Epoca Colonial
Historia / La Educacion De Los Indios En La Epoca Colonial
Leer Ensayo Completo Suscrtbase21/11/12 La Educacion De Los Indios En La Epoca Colonial - Composiciones de Colegio
clubensa\os.com/Historia/La-Educacion-De-Los-Indios/76256.html 2/2
Done un Trabajo | Suscríbase | Acceso |
En los primeros días, los franciscanos enseñaron la doctrina cristiana a los indios, sin hacer
distinciones de sexo ni edad. Sin embargo la imposibilidad de poder educar a todos, les hizo
plantearse una nueva manera de diferenciar y limitar la educación, ahora organizada por
género y estatus social.
Por ello, los religiosos optaron por limitar la educación a aquellos nativos que cumpliesen tres
requisitos: Primero, que fuesen jóvenes ya que seg~n los franciscanos, los indios, mientras
más jóvenes fueran, comprenderían con más facilidad la doctrina que se les enseñase, con la
finalidad de que después estos aprendices pudieran transmitirla al resto de los indígenas.
El segundo re
quisito era ser hijos de caciques o mejor dicho pertenecer a la élite indígena. Y para esto, los
franciscanos se apoyarían en las autoridades españolas quienes obligaban a los caciques a
mandar a sus hijos a la escuela, con el claro fin de que estos jóvenes al ser los futuros caciques
y teniendo en cuenta que los indios mostraban obediencia a sus jefes de comunidad,
controlarían al resto de la población.
El tercer requisito era que los alumnos fuesen varones.
De esta manera, en estas nuevas escuelas monasterio se retomó la disciplina impartida
anteriormente por la escuela Calmécac, con castigos rigurosos como azotes. A estos hijos de
los nobles se les enseñaba la doctrina cristiana, a leer, escribir y contar para que una vez que
heredaran, pudieran llevar la administración
...