LICENCITURA EN CONTADURIA PÚBLICA
leyjoaTesis9 de Abril de 2015
503 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL
SEDE SAN CARLOS
CASOS PRACTICOS AUDITORIA DE GESTION – 2.
CURSO DE AUDITORIA DE GESTION
LICENCITURA EN CONTADURIA PÚBLICA
Elaborado por:
OLIVIER ZEPEDA OBANDO
RAULRODRIGUEZ GONZALEZ
MAX ROBLETO PORRAS
I CUATRIMESTRE 2015.
EJERCICIO 2
Responda brevemente las siguientes preguntas:
Asuma que usted debe convencer a un empresario sobre la conveniencia de una auditoria operativa. Señale los principales aspectos que destacaría.
La aplicación de una auditoria operativa es importante para revisar y analizar las operaciones de la empresa en un periodo determinado, con el fin de evaluar y detectar debilidades o inconsistencias dentro del proceso operativo de la organización.
Objetivo de la Auditoria:
• Mejora y racionaliza los sistemas de gestión administrativos de la empresa.
• Mejora la transparencia y, en consecuencia, la información.
• Permite clarificar la estructura organizacional de la empresa.
• Apoya la motivación de los recursos humanos en la organización.
• Optimiza la gestión y suministra información en la toma de decisiones.
• Mejora el control al simplificar el proceso de retroalimentación..
Señale como el auditor operativo se puede convertir en un elemento participante en la gerencia de una empresa.
El auditor operativo al momento de evaluar el entorno y dirección gerencial, determina cual es el enfoque de la gerencia y determina si la misma va de acuerdo a los objetivos y las metas de la organización. Si la dirección gerencial no es la idónea, el auditor debe de indicarlo en su informe final de auditoria y puede emitir recomendaciones de como readecuar la orientación gerencial.
• Evaluar los recursos escasos.
• Auditar el plan de organización y gestión.
• Evaluar el sistema de organización y gestión en relación al plan.
• Examinar las funciones y responsabilidades de los principales funcionarios.
• Evaluar las políticas establecidas y su cumplimiento.
• Verificar el cumplimiento de las actividades de supervisión y control, etcétera.
Una crítica bastante frecuente a la participación del auditor en áreas que no son de su especialidad, es que no tiene los conocimientos para formular un programa inteligente y funcional, explique los principios básicos con los cuales puede superar esta limitación.
El auditor puede verse marginado por durante la auditoria por desconocimiento técnico de un tema especifo. Ante estos casos, el auditor puede hacer uso de la NIA 620 “Uso del trabajo de un experto”.
Cuando el auditor usa el trabajo de un experto empleado por la firma de auditoría, el auditor podrá depender de los sistemas de reclutamiento y entrenamiento de la firma que determinan las capacidades y competencia de dicho experto, según se explica en la NIA 220, "Control de calidad para auditorías de información financiera histórica" en vez de necesitar evaluarlas para cada trabajo de auditoria.
Principios Básicos:
• La firma o grupo de auditoria debe promover la capacitación del personal y su actualización constante.
• El grupo o firma preferiblemente debe contar con un integrante que posea un nivel de expertiz en el área a auditar.
• Debe existir una alta competencia profesional dentro del equipo de auditoria para garantizarse.
Todos estos datos deben indicarse
...