ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administracion Educativa

ELigil12 de Octubre de 2013

532 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDADES NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

NÚCLEO APURE

Facilitadora: Participante:

Rosangela Luque Hurtado Kelby

C.I: 23.697.560

Sección “C”

Biruaca, 11/10/2013

La educación en Venezuela

La ley orgánica de educación (LOE) del año 1980 define el concepto de educación en sus artículos 2º y 3º, la contempla como una función primordial del estado venezolano, el cual era para el desarrollo de la conciencia ciudadana. Sin embargo, la LOE actual, promulgada el pasado 15 de agosto de 2009, se señala que la educación venezolana es, además, un derecho humano que se fundamenta en la doctrina de Simón Bolívar y que esta abierta a todas las corrientes del pensamiento.

Podemos describir que la educación educativa, es la ciencia que planifica, organiza, dirige y ejecuta, controla y evalúa las actividades de las instituciones educativas. Así como también, ciertos autores definen la administración educativa como la “ciencia” que organiza y planifica para el mejoramiento de las personas. Esta disciplina trata de organizar el trabajo personal escolar, docente, administrativos, para cumplir con el currículo definido por la sociedad educativa.

Principios:

Las administraciones educativas, están obligadas a ser responsables y sostenibles, es decir, deben contar con principios bien definidos y aplicables, pues los mismos sostienen un sin números de relaciones y su producto, los graduados o profesionales, serán su reflejo cuando se inserten laboralmente en la sociedad.

El gerente educativo:

Director o decano, dispone de una serie de herramientas modernas de la administración que permiten guiar a la institución educativa hacia la excelencia, para ello, deben cumplir con una serie de funciones y requisitos que se enmarcan en el proceso administrativo tales como: Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de la institución. El gerente educativo, también de be liderar la participación dentro y fuera de los espacios escolares, involucrándose en los problemas, aportando ideas, tomando decisiones y colaborando en las soluciones.

Liderazgo educativo:

El líder, es un intelectual que posee una visión critica, la habilidad y conocimientos necesarios parra crear y facilitar espacios para la participación y el cambio. Desde la universidad, por ejemplo, preparar y desarrollar líderes educativos incluye la organización de programas que no solo provean conocimientos y habilidades necesarios para funcionar efectivamente y eficazmente, pero que sobre todo tenga una visión, una series de actitudes, me refiero a pensar fundamentalmente en el aula para llevar adelante una transformación.

Liderazgo del administrador educativo:

El liderazgo, es una conducta de dirigencia dada por aceptación voluntaria de los seguidores de un líder. Así, el liderazgo se convierte en un proceso de ejercer influencia sobre el grupo de docentes, hasta lograr que estos también sean lideres, claro que de ellos depende el entusiasmo que pongan cada uno en su desempeño docente. Un buen líder proporciona incentivos y motivadores para mejorar el rendimiento de los docentes y retarlos a logar una mejor calidad en su trabajo, es un excelente comunicador.

Cuenta con organización:

• Dirección: El cual consiste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com