ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Central de Equipos y Esterilización

polopolito10Tesis20 de Junio de 2015

756 Palabras (4 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 4

Concepto de Esterilización:

Esterilización, en medicina puede referirse a la destrucción de todas las formas de vida microscópicas, incluidos virus y esporas.

Concepto de CEyE:

La Central de Equipos y Esterilización (CEYE) es un servicio de la Unidad Médica cuyas funciones son: Obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar y distribuir el material de consumo, canje, ropa quirúrgica e instrumental médico quirúrgico a los servicios asistenciales de la Unidad Médica. El objetivo de la CEYE es asegurar la distribución adecuada de equipo, material e instrumental de manera oportuna y con la optimización de tiempo y recursos, para que en forma ininterrumpida (las 24 horas del día y los 365 días del año) los artículos requeridos por los servicios médico-quirúrgicos sean proporcionados para el logro de sus actividades.

Características de la planta física de la CEYE:

a) Pisos, paredes, techos y plafones de materiales fáciles de conservar y limpiar.

b) Iluminación artificial; debe estar dispuesta de tal manera que no permita tener sombras.

c) Ventilación mecánica; indispensable, debido a la producción y escape de calor y vapor de agua y a la producción de pelusas de gasas, ropa y papel. Por razones de asepsia no se recomienda la ventilación natural.

Funciones desarrolladas en el servicio de la CEYE:

-Obtener los artículos que se requieren para la dotación correcta y que correspondan a los autorizados en los fondos fijos.

-Mantener en buenas condiciones de funcionamiento del equipo, material e instrumental.

-Surtir de insumos, equipo e instrumental los Servicios Asistenciales.

-Realizar técnicas adecuadas de preparación y esterilización de material y equipo.

-Mantener la existencia de insumos necesarios para cubrir los servicios las 24 horas y los 365 días del año.

-Cumplir con los sistemas de control establecidos.

-Llevar el inventario de instrumental y equipo existente en el servicio.

-Participar en la elaboración de fondos fijos de los servicios.

Actividades de la enfermera (o) de la CEyE:

-Aplica y/o asume disposiciones, normas y procedimientos establecidos.

-Solicita y registra los suministros de material asignados a los Servicios Asistenciales.

-Supervisa los fondos fijos establecidos en los servicios.

-Controla la distribución de material de consumo, de canje, instrumental y equipo.

-Supervisa y registra los controles de esterilización.

-Prepara material, guantes y bultos para su esterilización.

-Mantiene las buenas relaciones interpersonales con el equipo de salud.

Áreas con que cuenta la CEyE:

1. Área de recibo:

Área destinada a la recepción de material y equipo que ha sido usado en los servicios del hospital.

2. Área de lavado y preparación

3. Área de almacén de material no estéril:

Área destinada a guardar material, equipo, aparatos, ropa, etc. pendientes de esterilizar.

4. Área de esterilización:

Área donde se encuentran los esterilizadores y autoclaves.

5. Área de almacén de material estéril:

Destinada a guardar material y equipo esterilizado y debe contar con anaqueles ordenados alfabéticamente y debe estar alejada de los autoclaves.

6. Área de entrega:

Área destinada a la dotación o entrega de material y equipo estéril y limpio.

7. Área de control administrativo

Métodos de esterilización

Métodos físicos

Los métodos físicos se realizan a través de la utilización de calor húmedo, seco o radiación, destruyen todas las formas de vida microbiana, incluyendo las esporas, el método más utilizado es el de vapor a presión.

-Vapor a presión-calor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com