ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion

lOscardaniel28 de Octubre de 2013

678 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

Las plantas y animales que viven en los océanos, lagos y ríos obtienen todo el aire y alimento que necesitan del agua que los rodea. El agua no es sólo una combinación de oxígeno e hidrógeno, sino también el elemento en el cual viven en perfecto equilibrio entre sí, sus animales, plantas y bacterias. Todo esto crea un ecosistema equilibrado. Sin embargo, somos los seres humanos que debilitamos y dañamos ese equilibrio.

La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

La contaminación del aire se produce por la alteración en la proporción de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extrañas o tóxicas suspendidas en él.

el ruido es entre los contaminantes ambientales uno de los más influyentes en la salud y la conducta. la tortura con el sonido es un acto violento, que genera violencia, que se usa en las guerras como arma para debilitar la moral del enemigo y alterar el sistema nervioso central.

Nosotros mismos la provocamos. Arrojamos todo tipo de residuos a los ríos o que pueden llegar a los cursos de agua, pensando que puede depurarlos. Pero no es así, cada a rio tiene un máximo de depuración. Y al saturarse queda contaminado

Lo mas común hoy en día es la contaminación por químicos que alteran la composición del suelo, causando su erosión y contaminación provocando la infertilidad de los suelos, la basura, el aceite de los coches, la lluvia ácida, Fertilizantes Tóxicos, aguas negras. pueden llegar a contaminar cultivos.

Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.

Consecuencias:

*Enfermedades como la fiebre tifoidea y la cólera

*Cambio de olor, color y concentración de oxígeno en el agua

*Muerte de animales acuáticos, algas y vegetación marina.

*Muerte de seres humanos al bañarse o ingerir agua contaminadas por residuos industriales y químicos.

Las consecuencias de la contaminación o perdida (Erosión) del suelo van en función de las causas:

- Perdida de la Cubierta Vegetal

- Perdida de la fauna (humus) del subsuelo, lo que debilita la nutrición de la flora

- Empobrecimiento o alteración físico-química de los mantos freáticos (cuerpos de agua del subsuelo)

Las consecuencias: enfermedades respiratorias a largo plazo afectando directamente a niños y ancianos.

La exposición a ruidos excesivos tiene consecuencias dañinas para nuestra salud. Por Ejemplo:

Perdida de audición, Anomalías en la atención, Alteración del sueño (insomnio), Aumento de irritabilidad, Dolor de cabeza, Aumento de accidentes laborales.

1.- No tirar detergentes ni basura al agua en general (ríos, océanos, mares, lagunas, etc)

2.- No tirar basura en las orillas de los mares o corrientes marinas

3.- No tirar residuos de aceites o grasas a las tuberías

En general, esas son las principales y las mejores para no contaminar el agua, que poco a poco se va agotando

Evitando la polución del suelo se previenen daños irreversibles. Para ello, no defiendas la destrucción de la naturaleza, descarta la basura sólida de manera apropiada, no viertas agua contaminada en el suelo, no rocíes con persticidas, y no uses fertilizantes en exceso.

• Higiene y limpieza de las viviendas: Es para evitar la acumulación del polvo.

• Uso de mascaras protectoras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com