La Detoxificacion
Laurazuluaga5 de Febrero de 2014
968 Palabras (4 Páginas)191 Visitas
¿Qué es la Detoxificación?
Se entiende por detoxificación todos los procesos por los que las toxinas movilizadas
se metabolizan para ser neutralizadas y convertidas a formas menos tóxicas y
asegurar su excreción y eliminación.
El Hígado es el órgano donde se producen la mayor parte de procesos metabólicos y
el que juega el papel más importante en la detoxificación. Transforma las sustancias
tóxicas en formas no tóxicas e hidrosolubles.
Los riñones son los encargados de eliminar esas toxinas a través de su excreción en
la orina. Diariamente filtran alrededor de 180 litros de fluidos.
¿Qué son las toxinas?
Una toxina es cualquier agente (físico, químico, macrobiótico, etc.) que modifica o
daña de forma negativa un sistema biológico equilibrado.
HOMOTOXINAS EXÓGENAS: Son las homotoxinas que llegan a nuestro organismo
procedentes de un medio externo por el sistema gastrointestinal o por el respiratorio.
Algunas de ellas son conocidas (tabaco, alcohol, drogas), otras son menos conocidas
(aromatizantes, colorantes, edulcorantes alimentarios) o incluso desconocidas
(cadmio, pegamentos, gases, radiaciones, etc.)
- Agentes contaminantes:
• Gases contaminantes: monóxido de carbono, hidrocarburos, ozono, dióxido
de carbono…
• Agentes contaminantes de partículas: polvo, humo,, aerosoles, gases,
vapores…
- Metales pesados (mercurio, plomo, etc.)
Las Toxinas y la Medicina Biorreguladora- Polimerizantes: presentes en plásticos duros como el PVC, en sustancias aceitosas en los perfumes, en las lacas de pelo, en los lubricantes, en la pintura y la madera.
- Fármacos
- Aditivos y conservantes: se añaden a la comida para cambiar su olor o color,
pero algunos de ellos son carcinogénicos y mutagénicos.
-Materiales tóxicos en el hogar (pegamentos, pinturas, quitamanchas,
productos de limpieza y desinfección, etc.)
HOMOTOXINAS ENDÓGENAS: En su mayor parte son productos intermediarios o
residuos de procesos metabólicos, de los que se produce una acumulación o
sobreproducción, y no han sido metabolizadas y excretadas adecuadamente.
• CO2, ácido láctico, urea, oxalato cálcico, amoníaco.
• Otras homotoxinas endógenas son el resultado, por ejemplo, de un
desequilibrio en la secreción hormonal (por ejemplo, alteración en el equilibrio
de estrógenos y testosterona, etc.)
QUE ES EL HIGADO: El hígado es un órgano o víscera del cuerpo humano y, a la vez, la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo. Desempeña funciones únicas y vitales como la síntesis de proteínas plasmáticas, elaboración de la bilis (necesaria para la digestión y absorción de las grasas),
FUNCION: desintoxicante, almacén de vitaminas, glucógeno, etc. Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que pueden resultar nocivas para el organismo, transformándolas en otras innocuas.
LA PIEL: La piel es esencialmente la cubierta o envoltura exterior del organismo con una extensión que ocupa en cada especie, aproximadamente unos 2 metros cuadrados, variando su espesor de 0,5 mm en los párpados y los 4 mm en el talón.
Funciona de manera permanente y cumple dos importantísimas misiones: nos protege de las agresiones del medio exterior y, a la vez, nos pone en contacto con el entorno.
En cuanto a esta última función de relación, tenemos que hablar de uno de los sentidos que tenemos más desarrollados que es el tacto. La piel, a través de sus terminaciones nerviosas, es la encargada de recibir los estímulos del exterior, que posteriormente
...