ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Drogadiccion En Los Adolecentes

jekavargas28 de Agosto de 2013

2.882 Palabras (12 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 12

LA DROGADICCIÓN EN LOS ADOLECENTES.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: FAMILIAS CONFLICTOS SOCIALES Y PROYECCIÓN SOCIAL.

DATOS DE LA ENTIDAD (REPRESENTANTE LEGAL, TIPO DE ENTIDAD):

CENTRO NUEVO NACIMIENTO, DOC ISABEL HOYOS, HOGAR DE PASO.

LUGAR DE LA INVESTIGACIÓN: BOGOTÁ D.C.

TIPO DE INVESTIGACIÓN:

VALOR DE LA INVESTIGACIÓN:

PALABRAS CLAVES:

ANTECEDENTES

El uso de las drogas se remonta a la prehistoria y a lo largo de la historia el hombre empezó a descubrir que muchas plantas tenían algunos atributos y propiedades que cambiaban sus estados de ánimo; les exaltaba las emociones o les ayudaban a estar en contacto con los dioses.

Al comprobar sus efectos, se fueron creando diversas drogas como el alcohol, el vino, el tabaco, la cocaína, el opio y algunas plantas alucinógenas.

Las drogas han estado presentes en todas las épocas y culturas, pero de diferente manera, en la actualidad es trascendental el desarrollo del consumo de estas, puesto que hay más aumento y facilidades para conseguirlas.

El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, ya que las personas creen que “no pasa nada si se consume”. Por qué no existe una regla que regule el consumo de drogas.

Por otra parte en mi investigación quiero estudiar sobre los diferentes tipos de drogas, motivos por el que los jóvenes llegan a caer en la drogadicción, sus efectos y consecuencias, La realización de investigación descriptiva y algo bibliográfica, que han servido para demostrar lo grande que es este problema en Bogotá.

La intención en esta ocasión es decirle a cada joven, adolescente y a la sociedad que tenga mucho cuidado con este problema de adicción ya que muchos jóvenes, por no saber de este tema se han equivocado drásticamente el camino, se han involucrado en las drogas y no les ha ido nada bien.

Es por eso que quiero y decidí investigar sobre este tema para saber las causas que los hacen caer en la drogadicción y cómo podemos prevenirlas o en este caso de ya estar en ellas poderlos salvar antes de que sea tarde y lleguen a la muerte, lo cual es lo más doloroso.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Esta investigación se ejecuta con el fin de dar a conocer sobre las causas que influyen en el tema de la drogadicción, los diferentes tipos de drogas y sus efectos, el comportamiento de quienes las consumen, las formas de caer en la drogadicción, las consecuencias que atrae este problema social.

El fenómeno de la drogadicción ha estado presente en la sociedad, generando cada día la pérdida de valores morales, de vidas, de educación, de autoestima.

Este problema social se apodera principalmente de los jóvenes que empiezan su etapa de la adolescencia. Con esta investigación se pretende describir las características del fenómeno de la drogadicción en los adolescentes, esta investigación se hará en general, es decir no se tomará una población o lugar específicos, pero el tema se enfocará en la etapa de la adolescencia. Se hará de una manera descriptiva y en bases bibliográficas.

La drogadicción está muy dependida con la sociedad, con la adolescencia, con la familia, las amistades, la educación. Fundado en esto se hará la investigación, para explicar los factores que influyen para recurrir a las drogas.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS Y CUALES SON LOS EFECTOS DE LA DROGADICCIÓN EN LOS ADOLECENTES?

 OBJETIVOS.

1. OBJETIVO GENERAL: El objetivo del presente proyecto es explicar el peligro que ocasiona el consumo de drogas.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Entregar información básica y objetiva en lo pertinente a las secuelas de la drogadicción.

 Sensibilizar a los jóvenes, padres de familia y a la sociedad sobre la importancia de una educación acerca de las consecuencias que genera el consumo de drogas.

 Orientar y colaborar con los conocimientos básicos para la prevención del fenómeno de la drogadicción.

 Puntualizar los motivas que llevan a los jóvenes al consumo de las drogas.

MARCO TEÓRICO

Definición de drogadicción:

Investigue sobre el concepto de drogadicción el cuál se define cómo: “una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.

Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación.

Algunas drogas logran incluso llevar a la locura o la muerte. La dependencia causada por las drogas puede ser de dos tipos:

1. Dependencia física:

El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

2. Dependencia psíquica:

Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer, individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.

Algunas drogas causan tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se acomoda al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.

La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, dominando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte.

La persona, concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.”15.2 Tipos de drogas: entre los tipos de drogas más comunes encontramos la marihuana, que es una planta que la utilizan seca y generalmente la fuman como cigarrillo. Según lo investigado la marihuana es la sustancia más consumida en el mundo, esta puede interferir en el poder recordar información, pérdida del olfato, elevación de la temperatura, alucinaciones.

También encontramos el éxtasis, esta es comercializada en forma de tabletas o cápsulas, es consumida por vía oral, su efecto dura entre tres y cuatro horas, su utilización es preferencial en espacios donde hay música y baile, puede generar convulsiones por mezclas, ansiedad. Existe otra droga que es el bazuco, esta es una de las drogas más mortales ,puesto que puede llegar a destruir la vida de un joven en menos de dos años, esta droga tiene una variedad de contenidos que afectan el organismo, produce perdida de la memoria, insomnio, agotamiento, agresividad. Esta es la sustancia psicoactiva más sucia que existe en Colombia. La heroína es un tipo de droga de la cual se extrae por medio de la amapola, esta flor es producida en el país y este es el segundo productor a nivel mundial. La heroína produce sedación, relajación, calidez y desapego, Cuando es introducida por las venas inmediatamente se produce su efecto y accede en menor tiempo en el cerebro. Cuando las jeringas son compartidas se producen infecciones y hasta virus como el VIH.1

METODOLOGIA: El enfoque cualitativo Y una investigación descriptiva.

Este proyecto se ha desarrollado con un tipo de investigación descriptiva, dónde se ha analizado cada una de las categorías de análisis. Este flagelo social necesita del compromiso de todos principalmente desde los padres de familia y las instituciones educativas para así poder acabar con este problema que al pasar los años no deja de existir y no para de destruir el futuro muchos los jóvenes.

Se elige este tipo de investigación porque se quiere describir a fondo lo que sucede con los jóvenes, los motivos que los impulsan caer en las drogas, las consecuencias que atrae este problema, el cambio que genera en la persona que las consume

Las autoridades o los entes gubernamentales no han determinado una norma que obligue o prohíba el consumo de drogas en lugares no apropiados, cómo en sitios públicos en lugares dónde están afectando el medio, a la sociedad, es por esto que todo se hace fácil para quienes consumen y quizás por esto es que se propaga más y cada vez son mayores los índices de drogadicción. Con la ayuda de la sociedad, de la familia, de la educación de todos estos factores que influyen en el tema se puede llegar a terminar o reducir notablemente el fenómeno de la drogadicción.

La presente investigación tiene como propósito dar a conocer a las personas, la importancia, los riesgos y lo inmersos que se encuentran en la realidad que afronta la sociedad con respecto a las drogas.

Esta investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com