ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Informacion

Rodrigo8310 de Octubre de 2012

651 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

1.4 EL PROCESO DE PERCEPCION:

La percepción es el proceso por el cual la gente selecciona organiza, interpreta y responde a la información del mundo que lo rodea. Dicha información se reúne mediante los 5 sentidos: vista, oído, olfato, tacto y gusto.

De manera que la forma en que las personas interpretan lo que perciben varia en forma notable, lo que afecta sus respuestas y conductas, lo que ayudaría a explicar el porque las personas se comportan en forma distinta ante una misma situación; por esto el proceso de percepción representa un proceso psicológico basado en la interpretación y conductas de las personas. La selección perceptual; La selección perceptual es un proceso mediante el cual las personas eliminan la mayor parte de los estímulos para atender solo los más importantes, esto depende de los factores externos y los internos.

Factores externos: son aquellos que están en el ambiente, ajenos al perceptor, como lo son: tamaño, cuanto mayor se a el objeto es mas probable que se perciba. Contraste, es mas probable que se perciban los factores externos que resalten contra el. Novedad y familiaridad, un factor familiar o nuevo son capaces de atraer la atención. Las personas enseguida notarían un elefante que camine por una calle de la ciudad a sí como es muy posible que alguien perciba el rostro de un amigo entre un grupo de personas que se acercan.

Factores internos: son aspectos del perceptor que influyen en la selección de lo percibido. Personalidad, influye en forma interesante en que y como perciben las personas. De tal manera que las personas escrupulosas tienden a poner mas atención a los factores del ambiente mientras que las personas minuciosas tienden a ser distraídos. Aprendizaje, otro factor interno que afecta la selección de percepciones, pues determina el desarrollo de patrones de percepción, ya que se basa en expectativas basadas en la experiencia previa de los mismos factores.

1.4.1 INGRESO Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HUMANA

Etapas

El procesamiento de la información expresa la idea de que una persona maneja o procesa materiales a medida de que se presentan, poniéndolos en una forma que le permita almacenarlos en la memoria.

Memoria Inmediata

Contiene mas información que la que el sistema puede manejar, durante unos cuantos segundos, los cuales ponemos atención se conservan para un ulterior procesamiento.

El procesamiento de la información puede describirse en;

* Codificación: Forma que pueda manejar el sistema de Memoria

* Almacenamiento: Proceso de confiar a la memoria los materiales.

* Recuperación. Extraer nuevamente los materiales que están almacenados

Memoria sensorial Inmediata (Efímera)

Memoria Ecoica: Son los sonidos que se acaban de oír

Memoria Icónica: Imágenes efímeras de nuestras impresiones visuales.

Atención:

Es el mecanismo que selecciona algunos materiales para su procesamiento y desecha el resto.

Audición dicótica

Método de dos oídos o Shadowing. En este método se pasan diferentes mensajes a los dos oídos pro medio de audífonos. Al sujeto se le pide que repita inmediatamente cada palabra transmitida a un oído, ósea que reproduzca o diga el mensaje que se pasa a un oído o al otro.

(Es una manera de estar seguro de que el oyente realmente esta prestando atención al mensaje que el experimentador desea que escuche).

Aparentemente el mensaje no atendido permanece en la memoria ecoica durante unos cuantos segundos y se interpreta brevemente en término de significado.

Información

La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com