ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Materia Viva y sus características

Rossely Duran EstrellaApuntes6 de Febrero de 2016

600 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

La Materia Viva y sus características

Introducción.

Buenos dias, somos el grupo #2, formado por Bryan Rodriguez, Mariel Jaquez y su servidora, Anthonella Perez. En este modulo veremos lo que es la materia viva y sus caracteristicas; para empezar la materia viva es la unidad fundamental de la cual están constituidos todos los seres vivos. Esta está formada principalmente por carbono, hidrógeno, oxigeno y nitrógeno. Estos elementos, al combinarse, forman sustancias que interactúan entre si dentro de la forma viva más simple que es la célula.

La materia viva tiene tres estados: solido, líquido y gaseoso. Los conceptos de sólido, líquido o gas corresponden a los estados de agregación de la materia. En cada uno de estos estados, los átomos  y las moléculas tienen distintos grados de movilidad o de disposición espacial; por eso, la materia, en cada uno de los tres estados, tiene distinto comportamiento aunque no cambie la naturaleza de sus moléculas o átomos.

Características de los seres vivos:

Organización específica:

Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estas están relacionadas entre si, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez.

Metabolismo:

Este lo que le permite a los seres vivos  procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos y almacenando el resto para usarlos cuando sea necesario. En el metabolismo se efectúan dos procesos fundamentales los cuales son el anabolismo y el catabolismo.

  • Anabolismo:

Son las reacciones químicas que permiten cambiar sustancias sencillas para formar otras complejas, lo que significa almacenamiento de energía, y producción de nuevos materiales celulares y crecimiento.

  • Catabolismo:

Es el desdoblamiento de sustancias complejas, es decir, es el rompimiento de las sustancias complejas para convertirse en varias sustancias simples; estas liberan energía y desgastes de material celulares.

Movimiento:

Es la característica de los seres vivos que les permite desplazarse de un lugar a otro. El movimiento en los animales es indiscutible pues lo hacen para vivir; el movimiento de los vegetales es mucho más lento, mas difícil de observar pero es indudable su existencia; existen animales que no se mueven pero poseen cilios o flagelos que agitan el ambiente para su supervivencia.

Irritabilidad:

La reacción a ciertos factores ambientales como los sonidos, aromas, cambios de clima y etc. que el medio ambiente constituye, estimulan a la irritabilidad. Por lo general los seres vivos no son estáticos, son irritables, responden a cambios físicos o químicos, tanto en el medio externo como en el interno. (Ejemplo del sol)

Crecimiento:

Es el aumento de masa muscular, puede producirse por el tamaño de la célula o su cantidad. Este término solo debe aplicarse a los casos en que se aumenta la cantidad de sustancias vivas en el organismo, medida por el nitrógeno o las proteínas presentes. El crecimiento puede ser uniforme o mayor en unas partes, de modo que las proporciones del cuerpo cambian durante el crecimiento; algunos organismos pueden crecer hasta la muerte, un ejemplo de estos serian los arboles. En los animales, vemos un periodo de crecimiento definido que termina cuando se alcanza un tamaño especifico que sería el del adulto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (103 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com