La Recreacion
rey_tavarez13 de Marzo de 2014
590 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
La recreación
Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimiento.
Tipos de recreación
Tipos de RecreacuLa recreación puede ser activa o pasiva.
La recreación pasiva ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine.
La recreación activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos.como por ejemplo ,los campamentos estimulan las posibilidades físicas e intelectuales del joven.
* Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos tenemos los tradicionales, los predeportivos, los intelectuales y los sociales.
* Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de equipos a través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad deportiva o recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. Ejemplo de estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo.
* Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de las características y equipos para excursiones y campamPropender por el desarrollo integral del ser humano
Objetivos de la recreación
Contribuir a la formación integral del hombre, desarrollando al máximo sus potencialidades biológicas, espirituales y psíquicas.
-Fomentar el bienestar personal y social
-Estimular el desarrollo de actitudes positivas
-Fortalecer sentimientos de fe, solidaridad, confianza, optimismo, deseo de superación y auto-realización.
-Rescatar y fortalecer valores culturales de nuestra nación.
-Inducir nuevos hábitos de utilización del tiempo
-Estimular el desarrollo de la expresión de los sentimientos y las emociones.
Relación entre Recreación y Turismo
Las actividades recreativas, son técnicas positivas que no se rigen por una meta especifica; existen muchos tipos de actividades recreativas como lo pueden ser juegos, música, atracciones, bailes, etc. Estas actividades pueden ser con la finalidad de un ocio, de un deseo o simplemente con el fin de crear un ambiente favorable, cuando se trata de un grupo de turistas desconocidos, para así contribuir al incremento de las relaciones sociales de los mismos, y la satisfacción del interés y necesidad de estas personas en su tiempo libre. Estas actividades casi siempre se basan en tres aspectos importantes como lo son sus necesidades, sus intereses y sus habilidades; ya que buscan tener un aumento del equilibrio emocional, mayor tolerancia y tener un mayor nivel de participación social. En una planificación de actividades recreativas están los participantes, los dirigentes y los profesionales. La animación turística son técnicas derivadas de la recreación que nos permiten planificar, organizar
...