ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tierra

alram13 de Diciembre de 2013

3.385 Palabras (14 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 14

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

INGRESO Y CONEXIONADO DE CABLE FUERZA-CONTROL / INTRUMENTACION EN CUBICULO DE 240-MCL-177 Y TABLERO 240-DSC-156 EN SALA ELECTRICA DEL TUNEL DE FAJA N°4.

PROYECTO: 12040 EJECUCION DE PROYECTOS MECANICOS EN PLANTA CONCENTRADORA.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA

Fecha de preparación: RESIDENTE DEL PROYECTO LIDER DE SEGURIDAD GERENTE DE OPERACIONES

Fecha de Aprobación:

INDICE

1. PERSONAL 3

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL 6

3. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES. 7

4. PROCEDIMIENTO. 9

4.1. Antes de iniciar tarea 9

4.2. Durante la ejecucuion tarea 10

4.3. Después de terminada la tarea…………..………………………………………………….14

5. RESTRICCIONES. 15

1. PERSONAL.

El siguiente personal estará a cargo del control, supervisión y ejecución de los trabajos a realizar:

1.1. Gerente de Proyecto.

• Es responsable de gestionar y dar todos los recursos necesarios para la implementación y desarrollo del proyecto.

• Garantizar la provisión oportuna de los recursos contemplados en el presente procedimiento.

1.2. Residente.

• Es responsable de implantar e implementar el presente procedimiento actualizado de la última revisión “0” en el campo.

• Asegurarse que el personal a su cargo haya entendido los riesgos y administrar los controles así como es el responsable de la seguridad de los trabajadores a su cargo.

• Es responsable de promover, delegar las tareas, actividades a cada área, controla y evalúa el resultado de este procedimiento.

1.3. Supervisor electricista.

• Implantar, implementar y difundir el presente procedimiento.

• Permanecer en el área de trabajo durante toda la maniobra.

• Mantener un número adecuado de operadores calificados, de acuerdo a los requerimientos del trabajo.

• Responsable de elaborar el AST conjuntamente con todo el personal involucrado en la tarea.

• Suministrar las herramientas necesarias para el correcto desarrollo de las actividades programadas de tendido de cable y conexionado.

1.4. Supervisor de Seguridad.

• Es responsable de coordinar con el líder del proyecto la gestión y los recursos necesarios para la implantación, implementación y difusión del procedimiento.

• Asesorar el cumplimiento del presente procedimiento y estándares que apliquen.

• La presencia del supervisor de seguridad estará durante todo el proceso constructivo y en caso de ausencia será relevado por otro supervisor.

• Responsable de Reportar cualquier incidente.

• Preveer que todos los involucrados en la tarea designada cuenten con los cursos necesarios para la tarea de cableado.

• Verificar que todos los trabajadores cuenten con el EPP necesario para realizar las actividades descritas en el presente procedimiento.

• Verificar que todos los permisos estén debidamente llenados y con las firmas de autorizaciones respectivas.

1.5. Supervisor de QA/QC.

• Inspección en campo de las pruebas constructivas y llenado de registro de protocolos.

• Elabora la carpeta de documentos entregables de pruebas realizadas durante el proyecto.

• Elaboración de No Conformidades que se encuentre, que podrían generar daños personales y a la propiedad.

1.6. Personal Operativo.

• Debe conocer el presente procedimiento y aplicarlo por todo el espacio de tiempo que dure la actividad.

• El personal operativo debe contar con el EPP necesario para la tarea de cableado a desarrollar, de faltar un elemento de seguridad del procedimiento podrá negarse a ejecutar los trabajos considerando que no son seguros.

• Dentro del personal Operativo, existen determinados colaboradores que tendrán diferentes responsabilidades dependiendo de sus cargos y sus especialidades, cualquiera de ellos podrá detener los trabajos de ver algún acto o condición inseguro.

• Solo los electricistas estarán en los niveles superiores de los andamios, todos los involucrados en la maniobra estarán capacitados para trabajos en Altura.

• Solo los electricistas realizarán la actividad de tendido e ingreso de cables de alimentadores de fuerza, control al 240 - MCL - 177.

• El personal instrumentista será apoyado en el tendido de cable por el personal electricista.

• El conexionado de cables de control en el 240 - DSC -156 , será actividad solo del personal instrumentista

OPERARIO ELECTRICISTA:

• El operario Electricista, es el especialista del área eléctrica que al contar con la mayor experiencia y los conocimientos del tema va a estar más cerca del área en donde hay más peligro de electrocución, realizando los controles necesarios para minimizar los riesgos.

• El operario Electricista debe tener los cursos básicos aprobados acorde con la tarea que se va a ejecutar, de lo contrario no está capacitado para desarrollarla.

• Verificar la no presencia de inducción en los puntos que se le ha designado para el trabajo de tendido e ingreso de alimentador eléctrico.

• Realizar el aterramiento adecuado a los andamios que ya están montados previamente para la maniobra.

• Verificar que las herramientas y equipos necesarios para el trabajo de tendido e ingreso de alimentadores estén en optimas condiciones, con los certificados de calibración vigentes y con la inspección mensual necesaria.

• Firmar los documentos y permisos necesarios en el sitio del trabajo y antes de realizar las labores. Contar con toda la documentación necesaria para ser visada por el Supervisor del área de planta y el supervisor de I&P.

OPERARIO INSTRUMENTISTA:

• El operario instrumentista, es el especialista del área que al contar con la mayor experiencia y los conocimientos del tema, realizara los controles necesarios para minimizar los riesgos.

• El operario instrumentista debe tener los cursos básicos aprobados acorde con la tarea que se va a ejecutar, de lo contrario no está capacitado para desarrollarla.

• Verificar que las herramientas y equipos necesarios para el trabajo estén en óptimas condiciones, con los certificados de calibración vigentes y con la inspección mensual necesaria.

• Firmar los documentos y permisos necesarios en el sitio del trabajo y antes de realizar las labores. Contar con toda la documentación necesaria para ser visada por el Supervisor del área de planta y el supervisor de I&P.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL.

El personal participante en el desarrollo de este trabajo, deberá usar como equipo de protección personal lo siguiente en todo momento:

• Casco de seguridad Tipo 1, Norma ANZI Z89.1-1986 clase 01.

• Lentes de seguridad claros STEELPRO MOD. TURBINE Norma ANSI Z87.1-1989 29.

• Uniforme Santo Domingo S.A. (denim algodón).

• Guantes y sobre guantes de cuero dieléctricos para maniobras.

• Guantes Hyflex anti cortes

• Tapón de oído con estuche M/LIBUS, Norma ANSI S3-19 – S 12.6

• Chaleco reflectivo Santo Domingo S.A.

• Arnés de cuerpo entero con doble gancho y línea de vida.

• Eslingas de posicionamiento

• Botín de cuero puntera acrílica planta dieléctrica vulcanizada. Norma ANSI 241-02-1999.

• Barbiquejo con mentonera.

• Respirador media cara marca 3M con filtro para gases y polvo.

• Traje descartable Tyvek o similar

• Linterna de casco del tipo LED con dos niveles de intensidad de iluminación.

• Manta dieléctrica Clase 3

• Todos los EPP’s cumplirán con los estándares y tendrán sus certificados.

Además tener en cuenta lo siguiente:

• “Ningún trabajo es tan importante para realizarlo sin las medidas de seguridad”.

• “Ninguna persona está autorizada a tomar el nombre de la Empresa para realizar trabajos sin seguridad”.

• “Toda persona está autorizada a paralizar cualquier trabajo que no cuente con las medidas de seguridad”.

• “Aplicar de forma oportuna la herramienta Toma DOCE, que nos ayudara a prevenir accidentes”

3. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES.

Para la ejecución de los trabajos se dispone del siguiente equipamiento:

EQUIPOS

Relación de Equipos

ITEM DESCRIPCION UNID CANT OBSERVACIONES

1 Megometro Unid 1

2 Multímetro Digital Unid 1

3 Eslinga de anclaje Unid 4

4 Reveladores de Tensión baja tensión de bolsillo Unid 5

5 Andamios multidireccionales aterrados Global 5

6 Mantas dieléctricas Pzas 5

5 Radio portátil (Handy) Unid 5

HERRAMIENTAS

Relación de Herramientas

ITEM DESCRIPCION UNID CANT OBSERVACIONES

1 Maleta de Herramientas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com